Gobierno nicaragüense promueve ley para fortalecer régimen de zonas francas
18 septiembre de 2015

Managua, 18 de septiembre de 2015.- El Gobierno de Nicaragua trabaja en una ley para promover el régimen de zonas francas, con el objetivo de incrementar las exportaciones, informó el delegado presidencial para las inversiones, Álvaro Baltodano.

La nueva ley convertiría la Corporación de Zonas Francas en un cuerpo colegiado, que regirá el funcionamiento de este tipo de empresas, que gozan de beneficios arancelarios.

Asimismo facilitaría la ampliación del régimen hacia sectores que hasta ahora no están siendo explotados, como el mercantil, a través de la creación de una «Zona Financiera Internacional Autónoma», según el proyecto de ley.

El mismo está en proceso de consultas actualmente, y tendrá que recibir un dictamen positivo de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, antes de ser discutida en el plenario de la Asamblea Nacional.

Baltodano, quien además es presidente de la Corporación de Zonas Francas y de la agencia estatal de inversiones ProNicaragua, afirmó que se trata de una estrategia para atraer la inversión extranjera.

«Es muy importante, porque la inversión extranjera ha estado prácticamente arriba de los 1.400 millones de dólares en los últimos tres años, y esperamos mantenerla este año», sostuvo.

Las empresas bajo régimen de zona franca exportaron 2.510,2 millones de dólares en 2014, y este año esperan un crecimiento del 0,06 %, según el Banco Central de Nicaragua.

Las zonas francas aportan el 12 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas