Venezuela y Arabia Saudita revisan temas económicos de interés mutuo
22 abril de 2015

Caracas, 22 de abril de 2015 (PL).- La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, se reunió con el príncipe de Arabia Saudita, Salmán bin Abdulaziz, para revisar asuntos sobre temas energéticos y llegar a un consenso en la defensa de los precios del petróleo.

Según un comunicado de la cancillería venezolana, en el encuentro la acompañaban el vicepresidente venezolano de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres; y el ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez.

El príncipe saudita resaltó la relación bilateral de amistad desde la creación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y elogió la gestión en ese sentido iniciada por el fallecido presidente Hugo Chávez y continuado por el mandatario Nicolás Maduro. Por su parte, Venezuela extendió la invitación al Gobierno saudita a participar en planes de inversión en la Zona Estratégica Nacional en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, difunde la cancillería.

A través de un contacto telefónico, la Ministra informó que empresarios de ese país árabe quieren participar en las zonas económicas especiales de la nación suramericana.

También destacó la solidaridad expresada por los miembros de la OPEP ante la preocupación de Venezuela por las recientes acciones hostiles de Estados Unido, como una orden ejecutiva que califica de amenaza al Gobierno de Caracas.

La delegación venezolana realiza una gira por el Medio Oriente con el fin de establecer consensos dirigidos a estabilizar el precio de los hidrocarburos en el mercado mundial.

Antes de su arribo a Arabia Saudita, visitó Irán y fue recibida por su presidente, Hassan Rouhani.

Fortalecer la OPEP como «espacio de diálogo y cooperación entre los principales actores del escenario petrolero mundial» resulta interés de la cartera petrolera venezolana, subrayó su titular, Asdrúbal Chávez.

Actualmente hay una alianza entre las estatales Petróleos de Venezuela y la Petrolera de Arabia Saudita, centrada en impulsar las inversiones que ofrece esta nación a las empresas sauditas del sector petrolero y gasífero.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas