El Salvador y Brasil concluyen X Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica
25 junio de 2015

San Salvador, 25 de junio de 2015.- El viceministro de Cooperación para el Desarrollo, Jaime Miranda Flamenco, firmó junto al director ejecutivo de la Agencia Brasileña de Cooperación, Fernando Marroní de Abreu, el acta de la X Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica El Salvador-Brasil.

En la Reunión, las delegaciones de ambos países han llevado a cabo jornadas de trabajo para la revisión y formulación técnica de proyectos para desarrollar la agenda de Cooperación Sur-Sur bilateral 2015-2016, en ámbitos como la salud, la agricultura y la gestión de recursos hídricos, entre otros, todos en concordancia al Plan Quinquenal de Desarrollo “El Salvador productivo, educado y seguro”.

“Nos sentimos muy complacidos de los resultados, dado que el Programa de Cooperación retoma dentro de sus bases de actuación, esa trayectoria histórica de solidaridad, reciprocidad y horizontalidad que siempre nos han caracterizado como pueblos y gobiernos hermanos, compenetrados con visiones comunes como el desarrollo en inclusión, la paz en igualdad y el progreso para el Buen Vivir”, dijo el viceministro Miranda.

“Estas iniciativas, se verán complementadas gracias al acuerdo establecido con la Agencia Brasileña de Cooperación, de celebrar en el 2016, una Décima Primera Reunión Técnica de trabajo, la cual esperamos nos permita profundizar respecto a iniciativas dentro de áreas de interés común como: seguridad, desarrollo territorial, gobernabilidad democrática, formación profesional, salud y protección e inclusión social”, agregó.

Por otra parte, la Décima Reunión de Comisión Mixta también posibilitó la realización de un balance y evaluación de los proyectos concluidos en el marco del Programa de Cooperación Técnica El Salvador-Brasil 2013-2015.

Como parte de las actividades complementarias de este encuentro, el director ejecutivo de la Agencia Brasileña de Cooperación, Fernando Marroní de Abreu, llevó a cabo visitas in situ a proyectos emblemáticos de la agenda bilateral de Cooperación Sur-Sur salvadoreño-brasileña, como el “Programa de Educación Alimentaria y Nutricional Cocinas Brasil-El Salvador”, a cargo de la Secretaría de Inclusión Social, y el “Proyecto Cambia tu Vida” del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA).

Asimismo, el funcionario brasileño desarrolló reuniones con autoridades de alto nivel de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia, e impartió la Conferencia «La Cooperación Sur-Sur del Brasil hacia América Latina y el Caribe, con énfasis en El Salvador».

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas