OPEP prevé mayor demanda de su petróleo en 2016
15 septiembre de 2015

Viena, 15 de septiembre de 2015 (EFE).- La OPEP proyectó una mayor demanda de su petróleo el próximo año, manteniendo la perspectiva de que su estrategia de dejar que los precios caigan limitará los suministros de Estados Unidos y de otros productores rivales.

En un reporte mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo redujo, no obstante, su estimación para el crecimiento de la demanda global de petróleo en el 2016 y predijo una desaceleración en el suministro de los países que no integran el grupo menos dramática que la Agencia Internacional de Energía.

La OPEP dijo que espera que la demanda de su crudo promedie el próximo año 30,31 millones de barriles por día (bpd), un alza de 190.000 bpd respecto al mes anterior, pese a un menor crecimiento de la demanda en general debido a perspectivas más débiles para Latinoamérica y China.

El petróleo está operando por debajo de 50 dólares por barril, menos de la mitad de los niveles vistos en junio del 2014.

Pero la OPEP se ha negado a reducir el bombeo, buscando recuperar cuota de mercado al desacelerar la elevada producción en Estados Unidos y en otros países que fueron alentados por la antigua política de la OPEP de mantener los precios cerca a 100 dólares.

«Pese al moderado crecimiento económico, datos recientes mostraron una demanda de crudo mejor a la esperada en los principales países consumidores», dijo la OPEP en un reporte.

«Al mismo tiempo, la producción de crudo de Estados Unidos ha mostrado señales de desaceleración. Esto podría contribuir a una reducción en el desequilibrio de los fundamentos del mercado petrolero, no obstante, aún está por verse a qué nivel se puede alcanzar esto en los próximos meses», agregó.

La OPEP prevé que el suministro de los países que no integran el cartel aumentará en 160.000 bpd el próximo año, una revisión a la baja de 110.000 bpd desde el mes anterior y marcando una considerable desaceleración en el crecimiento de 880.000 bpd en el 2015.

El pronóstico del 2016 para la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos fue reducido en 100.000 bpd.

Pero la OPEP no fue tan lejos como la AIE, que en su reporte del viernes dijo que los bajos precios del petróleo podrían obligar a los países que no pertenecen al grupo a reducir la producción en la tasa más fuerte en más de dos décadas el próximo año.

El grupo productor también espera que la reciente fortaleza en el crecimiento de la demanda de crudo se modere.

La OPEP recortó, además, su estimación para el crecimiento de la demanda mundial de crudo en el 2016 en 50.000 bpd a 1,29 millones de bpd.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas