Asamblea del Consejo Empresarial de América Latina reunirá a sus líderes en Río
07 octubre de 2015

Río de Janeiro, 7 de octubre de 2015 (EFE).- El Consejo Empresarial de América Latina (Ceal) celebrará su XXVI Asamblea General en Río de Janeiro del 15 al 16 de octubre próximos y contará con la presencia de varias autoridades latinoamericanas y cerca de 200 empresarios, informaron los organizadores.

Entre otras autoridades, han anunciado su participación el secretario general de la OEA, Luis Almagro; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y el expresidente boliviano Jorge Quiroga.

También participarán en las conferencias la directora de Educación del Banco Mundial, Claudia Costin, ejecutivos de grandes compañías latinoamericanas, responsables de asociaciones empresariales de países de la región y otras personalidades, como la activista política guatemalteca Gloria Álvarez.

Los debates de la asamblea del Ceal, que tendrá como tema central «América sin fronteras», girarán en torno a la integración de América Latina y a los acuerdos comerciales que los países de la región negocian con otros bloques comerciales.

Una de las principales conferencias abordará el papel que tienen en la integración latinoamericana acuerdos como la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR.

El presidente del Ceal, el brasileño Ingo Plöger, afirmó que también se tratará de las repercusiones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), firmado ayer entre doce países de Asia, Oceanía y América, entre los que figuran EE.UU., México, Perú y Chile y que aglutinan cerca del 40 % del PIB mundial.

Para Plöger, acuerdos comerciales como el TPP o el que Estados Unidos negocia con la Unión Europea deberían de servir de acicate para que América Latina tenga «mucha agilidad» y acelere su integración.

Según el responsable del Ceal, la integración de América Latina podría fortalecer la posición de los intereses de los países de la región en los mercados de materias primas y le daría una mayor fuerza en las negociaciones con otros bloques.

Además de la integración regional, la asamblea del Ceal abordará un abanico variado de temas que incluye emprendedurismo, inversiones, competitividad, cooperación público-privada, movilidad laboral, integración energética, educación, participación democrática y diálogo con los movimientos sociales, entre otros.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas