CAF propone a la Alianza del Pacífico crear un Fondo de Infraestructura
01 julio de 2015

Lima, 1 de julio de 2015.- El Presidente Ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina- Enrique García, dio a conocer las principales líneas de acción propuestas para desarrollar con la Alianza del Pacífico, ello dentro de la cumple empresarial a realizarse desde hoy en Paracas, Ica.

“Durante la Cumbre de Paracas propondremos el establecimiento de un Fondo de Infraestructura, la elaboración de una estrategia en materia de innovación y el apoyo al Observatorio de Emprendimientos que la Alianza está poniendo en marcha actualmente” informó García.

García participó de la clausura de la conferencia regional “Infraestructura en el Desarrollo de América Latina” en Ciudad de México.

Durante los encuentros mantenidos, el Presidente de CAF, de cara a la X Cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizará desde hoy en Paracas, reiteró el compromiso de la institución en apoyar este esquema de integración regional.

Indicó que las acciones propuestas por CAF tienen como objetivo potenciar el rol de la institución en la integración regional, apoyando el fortalecimiento institucional de nuevos espacios y escenarios en América Latina y el Caribe.

Por otra parte, el Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Luis Videgaray, anunció que “uno de los temas en los que estamos trabajando con los ministros de Hacienda de los países miembros de la Alianza del Pacífico, es en estrategias conjuntas para el financiamiento de la infraestructura en nuestros países».

“Ha llegado la hora” dijo “de pensar en el desarrollo de infraestructura, no solamente como un tema que atañe a los países, sino como un tema que atañe a las regiones y donde los instrumentos y las instituciones de carácter regional como CAF juegan un papel muy importante”.

Señaló además “nos quedamos con la tarea, con el compromiso de seguir trabajando de la mano de una institución pilar de la integración latinoamericana como es CAF, para el desarrollo de infraestructura y el desarrollo de nuestros países”.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas