Presidentes de Venezuela y Rusia discutieron proyectos conjuntos y mercado petrolero global
16 enero de 2015

Moscú, 16 de enero de 2015 (Xinhua).- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Venezuela de visita en Moscú, Nicolás Maduro, discutieron la cooperación bilateral y la situación del mercado energético mundial, se indicó en una declaración publicada en el sitio presidencial ruso en la red.

Los presidentes «entablaron una discusión detallada» sobre los avances en la implementación de proyectos conjuntos y sobre la situación del mercado mundial de crudo, dijo el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, según informes de la agencia de noticias Interfax.

Los dos líderes también pidieron «la intensificación de los proyectos conjuntos en varias áreas, incluyendo la energía», dijo el vocero, sin proporcionar más detalles sobre el encuentro.

Los presidentes exhortaron a la comisión intergubernamental conjunta a intensificar su trabajo y «reiteraron su disposición a tomar medidas vigorosas para compensar la caída en el comercio bilateral ocurrida el año pasado», señaló Interfax.

Antes de las conversaciones a puerta cerrada, Putin dijo que «Venezuela no es sólo un buen amigo, sino un socio muy cercano, uno de nuestros principales socios en América Latina».

Por su parte, Maduro reiteró la solidaridad de su país con Rusia y la profunda fe en la capacidad del pueblo ruso para manejar la actual situación. «Venezuela siempre estará con Rusia», dijo.

La visita de Maduro se produce en un momento en el que los dos países, ambas economías dependientes del petróleo, se han visto duramente afectados por la caída en los precios del petróleo.

La caída en los precios mundiales del petróleo, junto con las sanciones occidentales contra Rusia por la crisis en Ucrania, ha conducido a una fuerte depreciación del rublo y ha forzado al gobierno a reducir su gasto.

Antes de visitar Moscú, Maduro visitó varios grandes exportadores de petróleo como Irán, Arabia Saudí, Qatar y Argelia para tratar de obtener una respuesta unida encaminada a apuntalar el precio del petróleo.

Como miembro de OPEP, Venezuela depende de las exportaciones petroleras para obtener cerca del 95 por ciento de sus ganancias en divisas.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas