Venezuela autoriza un mercado cambiario paralelo en medio de crisis política y devalúa el bolívar 35%
28 enero de 2019

Venezuela Economy BiletesFoto:Agencias.

 

Venezuela autoriza un mercado cambiario paralelo en medio de crisis política y devalúa el bolívar 35%

29 de enero, (Reuters).-Las autoridades financieras de Venezuela permitieron el lunes la operación de un nuevo sistema cambiario, paralelo al oficial, en momentos en que se han multiplicado los retos políticos y económicos para el gobierno por una nueva ofensiva de la oposición.

En su primera jornada, el mercado ofreció un tipo de cambio frente al dólar un 34,5% más débil que la tasa gubernamental vigente.

El Banco Central de Venezuela anunció en su cuenta de Twitter que la plataforma, llamada Interbanex, «pasa formar parte del sistema de mercado cambiario en el país, debidamente autorizado por el Ministerio de Finanzas y el emisor. Sin embargo, no respondió a llamadas para más detalles.

La plataforma ofreció los dólares a 3.200 bolívares, lo que se compara con la tasa actual oficial de 2.084 bolívares/dólar del sistema Dicom, y busca atraer a quienes compran y venden divisas de manera informal en un mercado poco transparente que se rige por paridades de sitios de internet a los que el gobierno acusa formar parte de una «guerra económica».

Interbanex informó en su página de internet que la paridad surgiría de las transacciones entre oferentes y demandantes, pero el tipo de cambio de arranque fue anunciado en la madrugada de este lunes, sin precisar cómo se calculó.

Interbanex informó en su página de internet que la paridad surgiría de las transacciones entre oferentes y demandantes, pero el tipo de cambio de arranque fue anunciado en la madrugada de este lunes, sin precisar cómo se calculó.

En su cuenta de Twitter, Interbanex dijo que los propietarios son «inversionistas españoles» y en una carta de presentación, publicada en su portal, agregó que la compañía dueña es Interban Exchange, cuyos accionistas son Ampajesu, empresa registrada en Granada en España, y Bull Equity Management, una sociedad de Barbados.

El banco central no respondió a solicitud de comentarios para detalles sobre la nueva plataforma.

El nuevo sistema se anuncia cuando la aguda crisis política y económica que atraviesa el país se ha agravado por la presión internacional sobre el gobierno de Maduro y nuevas protestas de la oposición.

https://lta.reuters.com/articulo/economia-venezuela-bolivar-idLTAKCN1PM21R-OUSLT

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas