Goldman Sachs recorta panorama de crecimiento de América Latina en 2019 y baja pronósticos de tasas
26 febrero de 2019

Economia Banca Bbva 110817Foto:Agencias.

 

Goldman Sachs recorta panorama de crecimiento de América Latina en 2019 y baja pronósticos de tasas

26 de febrero, (Reuters).-Goldman Sachs redujo sus pronósticos de crecimiento económico para países latinoamericanos clave y redujo las perspectivas de las tasas de interés oficiales en la región este lunes, citando un débil impulso interno y un deterioro en el panorama global.

El lento crecimiento, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el importante cambio de los bancos centrales hacia una postura de política más moderada, significa que el crecimiento medio en América Latina será ahora más débil, y cualquier plan en la región para endurecer la política monetaria se retrasará.

«El impulso de crecimiento de finales de 2018 y principios de 2019 ha sido más débil de lo esperado en varias economías grandes: Argentina, Brasil y México», escribió este lunes en una nota el equipo de economistas latinoamericanos con sede en Nueva York de Goldman.

Al citar «un menor arrastre estadístico, una persistente incertidumbre política, una demanda externa más débil y una serie de factores idiosincrásicos», redujeron sus pronósticos de crecimiento para las dos economías más grandes de la región, Brasil y México.

Al citar «un menor arrastre estadístico, una persistente incertidumbre política, una demanda externa más débil y una serie de factores idiosincrásicos», redujeron sus pronósticos de crecimiento para las dos economías más grandes de la región, Brasil y México.

Ahora esperan que la economía de Brasil crezca un 2,2% este año en comparación con su pronóstico anterior del 2,6%, y que la economía de México crezca un 1,5% en lugar del 1,7%.

También esperan un ritmo de expansión más lento este año en Chile debido a las «condiciones financieras más restrictivas y las suaves dinámicas de consumo privado», y ahora están apuntando a un crecimiento del 3,4% en lugar del 3,6%.

Como resultado del debilitamiento de la actividad y como se refleja en el pivote de la política de los principales bancos centrales, las presiones inflacionarias también han disminuido. La política latinoamericana será más flexible de lo que se pronosticó anteriormente, dijo Goldman.

https://lta.reuters.com/articulo/idLTAL1N20K113

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas