CEPAL acogerá reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
15 abril de 2019

Ods Latinoamerica Caribe 2

 

 

 

 

CEPAL acogerá reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

15 de abril, (Cepal).-La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 22 al 26 de abril la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.

El encuentro se realizará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas, ubicada en Santiago de Chile. El Foro es convocado anualmente por el Estado miembro que tenga la Presidencia del Comité Plenario de la CEPAL y sesionará bajo los auspicios de la Comisión. En esta ocasión, corresponde a Cuba presidir la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, ya que ese país ejerce la presidencia del organismo desde 2018.

El Foro fue creado mediante la aprobación de la llamada “resolución de México” en el trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL resolución 700(XXXVI), celebrado en mayo de 2016 en Ciudad de México.

Fue concebido como mecanismo regional para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030, adoptada en 2015 por los 193 países representados en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que establece 17 objetivos y 169 metas en diversas áreas del desarrollo de cara al año 2030.

Este Foro regional está abierto a la participación de todos los gobiernos de América Latina y el Caribe, de representantes de parlamentos nacionales, otros organismos del Sistema de las Naciones Unidas, organizaciones de integración regional y subregional, instituciones financieras internacionales y bancos de desarrollo, sector privado, academia y sociedad civil.

El mecanismo busca proporcionar oportunidades útiles de aprendizaje entre pares a través de exámenes voluntarios, el intercambio de buenas prácticas y la discusión de metas comunes. Sus conclusiones son remitidas directamente al Foro Político de Alto Nivel (FPAN) sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, mecanismo global de seguimiento de la Agenda 2030 que sesiona cada mes de julio en Nueva York.

Durante la tercera reunión del Foro en Santiago, la CEPAL presentará el informe de avance cuatrienal sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, preparado por el organismo en conjunto con las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas con presencia en la región.

https://www.cepal.org/es/noticias/cepal-acogera-tercera-reunion-foro-paises-america-latina-caribe-desarrollo-sostenible

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas