El FMI eleva sus previsiones para Bolivia al 4,5 % en 2018
06 diciembre de 2018

BoliviaFoto:Agencias.

 

El FMI eleva sus previsiones para Bolivia al 4,5 % en 2018

07 de diciembre, (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró sus previsiones de crecimiento económico para Bolivia al 4,5 % este año y mantuvo sin cambios en el 4,2 % las de 2019, lo que sitúa al país andino al frente la expansión en Suramérica.

«El crecimiento del PIB se prevé que se sitúe en el 4,5 % en 2018, una de las mayores tasas de la región. La expansión ha sido apoyada por las políticas de estímulo y una fuerte producción agrícola», indicó el Fondo en su revisión anual de la economía, conocido como «Artículo IV».

Destacó, además, los logros alcanzados en el período 2004-17 en lo que se refiere a la reducción de la pobreza extrema, que ha caído a la mitad hasta la cifra actual del 17 % de la población.

En sus cálculos previos, divulgados en octubre, el FMI había estimado una expansión del 4,3 % para este año y de 4,2 % para el próximo.

La proyección de crecimiento de Bolivia está por encima del promedio de 1,2 % pronosticado para América Latina y el Caribe para este año y del 2,2 % previsto para 2019, señala el informe del FMI «Perspectivas Económicas Mundiales», con datos a octubre pasado.

Los técnicos del Fondo subrayaron que «desde la caída de los precios de las materias primas en 2014, las autoridades bolivianas han aplicado medidas de estímulo fiscal y del crédito que han resultado exitosas para mantener un crecimiento robusto».

No obstante, advirtieron de que «han conllevado grandes déficit fiscal y por cuenta corriente externa, pérdida de reservas y un agudo aumento en la deuda pública».

https://www.eleconomista.es/mercados-eAm/noticias/9567449/12/18/El-FMI-eleva-sus-previsiones-para-Bolivia-al-45-en-2018.html

Compartir

🌎🤝🇨🇺 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @finanzasprecios de #Cuba, @regueiro_ale, quien ratificó el compromiso de trabajo conjunto por el desarrollo de la región.

📍 El Ministro Vladimir Regueiro Ale expresó…

👉 ¡No pierdas esta oportunidad! 👀

🌎 🇯🇵 | #SELA y Nuevo Objetivo Film te invitan al Conversatorio “La experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe: su impacto cultural y económico” 🎌

📝 Inscríbete ⬇️
https://sela.org/conversatorio-sobre-la-experiencia-migrator...

🫂 ¡Más y Mejor Integración!…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde productoras de cine 🎬 hasta editoriales 📚, compañías de danza 💃 y…2

🌎 @mercosur y @EFTAsecretariat concluyeron un Tratado de Libre Comercio 🤝 que se propone impulsar el comercio, la inversión y la cooperación entre ambas regiones, promoviendo la competitividad, el desarrollo sostenible y reglas claras para los intercambios económicos 📈

#Sela2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas