(Análisis) La era de las cadenas globales de valor
26 septiembre de 2018

CadenasvalorFoto:Agencias.

 

(Análisis) La era de las cadenas globales de valor

Las guerras comerciales son perniciosas por sus efectos negativos sobre el crecimiento económico, pero en la actual fase de la globalización, basada en las cadenas globales de valor, pueden además resultar inútiles

Ni las guerras comerciales son buenas ni son fáciles de ganar. Por ello, tras la segunda guerra mundial y bajo el liderazgo de EEUU, la comunidad internacional se dotó de un conjunto de instituciones y reglas para garantizar la estabilidad macroeconómica a nivel global. En el ámbito comercial, en 1947 se firmó el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que derivó en la creación, en 1995, de la Organización Mundial del Comercio, hoy integrada por 164 países miembros.

Pero si históricamente las guerras comerciales se han mostrado perniciosas por sus efectos negativos sobre el crecimiento económico, en la actual fase de la globalización económica, basada en las cadenas globales de valor, pueden resultar inútiles en relación con los efectos que persiguen quienes las inician frente a terceros países, cuando no tener efectos negativos sobre su propia economía.

Desde finales del siglo XX estamos asistiendo a una aceleración de la integración comercial global basada en las redes de producción internacional (o cadenas globales de valor). Identificar quiénes ganan y quiénes pierden en la cadena de valor se hace tremendamente complicado. Las ganancias de comercio que crean las cadenas globales de valor se reparten entre los factores de producción de los países que conforman la red. Por lo que medir las ganancias de comercio es complicado y aún más saber quiénes se las apropian. Pensemos que en el caso de la fabricación de un Boeing 787 participan empresas de países de cuatro continentes.

https://www.elperiodico.com/es/mas-valor/20180924/la-era-de-las-cadenas-globales-de-valor-7044694

Compartir

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

📘 PUBLICACIÓN DISPONIBLE ✅

🌎 El #SELA presenta ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’, una publicación que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

📍 Esta obra documenta el proceso…

📌 En el marco de su visita oficial a #Cuba 🇨🇺, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @MINCEX_CUBA, Oscar Pérez Oliva. Durante la reunión, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de continuar trabajando…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas