(Análisis) La integración latinoamericana en momento clave
13 diciembre de 2018

Integration 1777536 1920Foto:Agencias.

 

(Análisis) La integración latinoamericana en momento clave

14 de diciembre, (PL).- El año 2019 es considerado por muchos analistas como un período de prueba para los procesos de integración económica en América Latina pues en los próximos meses estarán expuestos a las tensiones comerciales que se generan a nivel internacional y, al mismo tiempo, a los efectos de un sensible debilitamiento de la economía global.

La repercusión en la región de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos contra China resulta de difícil pronóstico, pues si bien puede abrir el mercado de esos países a productos latinoamericanos sustitutivos de los gravados por el litigio, por otra parte es posible que restrinja las importaciones de los países envueltos en el conflicto.

En cuanto a las perspectivas de la economía global se espera una contracción que, aunque de menor impacto al de una recesión, probablemente prolongará la baja de los valores bursátiles registrada en los últimos meses de 2018, en tanto que la reiterada subida de los intereses bancarios en Estados Unidos provoque un perjuicio adicional para los países deudores de escaso desarrollo.

Las previsiones para la región tampoco son halagüeñas ya que la economía se espera que crezca a un ritmo demasiado lento para impulsar el desarrollo, al punto que la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, demandó redoblar los esfuerzos en fortalecer la integración y ampliar el comercio entre los países vecinos.

Los latinoamericanos, dijo, aún tenemos mucho por hacer en términos de profundizar la integración.

https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=236341&SEO=la-integracion-latinoamericana-en-momento-clave

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas