Índice de Actividad Económica de Honduras creció 3,1 % en primer trimestre
16 mayo de 2018

TegucigalpaFoto:Agencias.

 

Índice de Actividad Económica de Honduras creció 3,1 % en primer trimestre

Tegucigalpa, 15 de mayo, (EFE).-El índice mensual de actividad económica (IMAE) hondureño creció en el primer trimestre de este año 3,1 por ciento, inferior al 5,7 por ciento del mismo periodo de 2017, impulsado por los sectores de minas, electricidad y agua, informó una fuente oficial.

El Banco Central de Honduras (BCH) indicó en un informe que la tendencia promedio anual de la actividad económica del país centroamericano se ubicó en 3,6 por ciento.

Las actividades que registraron mayor crecimiento en los primeros tres meses fueron minas y canteras (9,3 por ciento); electricidad y agua (7 por ciento); transporte y almacenamiento (6,3 por ciento); intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones y construcción privada, ambos con 5,3 por ciento, añadió.

El Banco Central indicó que la actividad de minas presentó un crecimiento de 27,9 por ciento debido al alza en la extracción de plata, plomo y zinc y a una mayor demanda externa, mientras que canteras aumentó 5,3 por ciento por la extracción de piedra y arena demandada por la construcción.

Otras actividades de más crecimiento fueron el comercio (4,2 por ciento); hoteles y restaurantes (3,9 por ciento); la manufactura (3,2 por ciento); correo y telecomunicaciones (3 por ciento), y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (0,6 por ciento), señaló el BCH.

El IMAE es un indicador que mide los principales sectores de la actividad económica de un país y es utilizado para la toma de decisiones de inversión.

La economía hondureña creció el 4,8 por ciento en todo 2017 y se espera que este año la expansión sea entre el 3,8 por ciento y 4,2 por ciento, según cálculos de autoridades económicas del país centroamericano.

Compartir

🌎🤝🇨🇺 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @finanzasprecios de #Cuba, @regueiro_ale, quien ratificó el compromiso de trabajo conjunto por el desarrollo de la región.

📍 El Ministro Vladimir Regueiro Ale expresó…

👉 ¡No pierdas esta oportunidad! 👀

🌎 🇯🇵 | #SELA y Nuevo Objetivo Film te invitan al Conversatorio “La experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe: su impacto cultural y económico” 🎌

📝 Inscríbete ⬇️
https://sela.org/conversatorio-sobre-la-experiencia-migrator...

🫂 ¡Más y Mejor Integración!…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde productoras de cine 🎬 hasta editoriales 📚, compañías de danza 💃 y…2

🌎 @mercosur y @EFTAsecretariat concluyeron un Tratado de Libre Comercio 🤝 que se propone impulsar el comercio, la inversión y la cooperación entre ambas regiones, promoviendo la competitividad, el desarrollo sostenible y reglas claras para los intercambios económicos 📈

#Sela2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas