La Alianza FinTech Iberoamérica cumple un año “como líder del mundo”
23 mayo de 2018

Rodrigo Garcia De La CruzFoto:IE. 

 

La Alianza FinTech Iberoamérica cumple un año “como líder del mundo”

Madrid, 23 de mayo, (Iberoeconomía).-La Alianza FinTech Iberoamérica cumple su primer año. La iniciativa, promovida por la Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI), ha logrado aprovechar al máximo sus primeros 12 meses. Su presidente, Rodrigo García de la Cruz, asegura que “hemos logrado unos importantes hitos que seguirán promoviendo la Alianza en la región”. Así lo ha manifestado durante la ‘II Cumbre – Alianza FinTech Iberoamérica’, celebrada este miércoles en la Casa de América en Madrid.

En concreto, García de la Cruz considera que uno de los primeros retos conquistados ha sido el de agrupar y apoyar a toda la región, “donde contamos con la presencia de un total de 12 asociaciones, en donde quedan representadas 20 naciones”. Un listado al que se prevé que, a futuro, se sumen Paraguay y República Dominicana. Sin embargo, no se trata de la única meta alcanzada.

El presidente de la Alianza FinTech Iberoamérica recalca que también se ha avanzado en facilitar la comunicación internacional, donde ha sido clave la presencia de un buzón único para informar a las startups interesadas en el tema del FinTech. En la misma línea, se han elaborado libros blancos de regulación (Sandbox IberoAmericano) y códigos de buenas prácticas.

Con estos primeros pasos, la Alianza FinTech Iberoamérica logra establecer las bases para seguir avanzando en materia de la inclusión financiera, democratización financiera y en la aceleración de la transformación digital.

La vista en el futuro

A pesar de los resultados obtenidos, la Alianza piensa en futuro. En concreto, establecen que los objetivos a alcanzar inician en la elaboración de estrategias de liderazgo, “debido a que la competencia iniciará tanto en el exterior como dentro de la región”. Al mismo tiempo, prevé fundamental trabajar en el Foro de la Regulación Iberoamericana y en la puesta en marcha del Código de buenas prácticas. Una apuesta por la transparencia en la que también jugarán un papel fundamental la aprobación y distribución de los llamados ‘whitepapers’ de la regulación.

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas