La mujer y la población vulnerable, objetivos de la Cooperación Sur-Sur iberoamericana
15 noviembre de 2018

RgrynspanFoto:Agencias.

 

La mujer y la población vulnerable, objetivos de la Cooperación Sur-Sur iberoamericana

16 de noviembre, (EFE).-Reducir la desigualdad social y de género y acabar con la vulneración de los derechos de la población afrodescendiente, indígena o discapacitada, cuyos niveles de bienestar son «significativamente» inferiores a la media, son algunos desafíos de la Cooperación Sur-Sur (CSS) en Iberoamérica.

La Secretaría General Iberoamericana (Segib) difundió el informe «Una década de Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica», donde constata el «exitoso proceso» de la colaboración solidaria entre países de la región para un desarrollo sostenible gracias a más de 7.000 proyectos e iniciativas que resuelven problemas comunes con soluciones propias y compartidas.

En el marco de la Cumbre Iberoamericana de La Antigua (Guatemala), la Segib también insta a ahondar en el propio fortalecimiento de la CSS con vistas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 en sus tres dimensiones: social, económica y ambiental.

«Quedan por delante muchos desafíos y oportunidades de mejora. Entre ellos, la CSS debe dar un salto cualitativo para profundizar su contribución en todos los temas y sectores del desarrollo sostenible», escribe en el documento la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan.

También debe ampliar su capacidad para trabajar con actores que no han sido suficientemente incorporados, como los gobiernos locales y las ciudades, la sociedad civil y las universidades.

Más en concreto, se cita el reto de avanzar más en el «enfoque de género» como transversal en todas las actividades de la CSS, con las mujeres como «agentes de desarrollo» y actores visibles de la cooperación.

Y en el caso de poblaciones vulnerables, alerta el informe, los proyectos para su desarrollo apenas superan el 1 % del total.

https://www.eldiario.es/politica/poblacion-vulnerable-Cooperacion-Sur-Sur-iberoamericana_0_835717524.html

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas