Las claves del Pacto Mundial sobre Migración de la ONU
10 diciembre de 2018

MigracionvzlaFoto:Agencias.

 

Las claves del Pacto Mundial sobre Migración de la ONU

11 de diciembre, (AFP).-El Pacto Mundial para la Migración de la ONU fue adoptado este lunes en Marruecos pese a una serie de desaires, principalmente por parte de países europeos, y a la oposición de Estados Unidos.

El documento de 40 páginas está encaminado a reforzar la “cooperación sobre la migración internacional en todas sus dimensiones” y ha impulsado a varios países en el mundo a renegar de sus compromisos en favor del texto a pesar de que es “jurídicamente no vinculante”.

A continuación una mirada sobre el acuerdo.

– Cooperación y soberanía –

El propósito del Pacto es “fomentar la cooperación internacional sobre la migración entre todas las instancias pertinentes, reconociendo que ningún Estado puede abordar la migración en solitario, y respetar la soberanía de los Estados y sus obligaciones en virtud del derecho internacional”.

“No cabe duda de que la migración tiene efectos muy distintos y a veces imprevisibles en nuestros países y comunidades y en los migrantes y sus familias”. Pero “es crucial que los desafíos y las oportunidades de la migración internacional sean algo que nos una, en lugar de dividirnos”.

“La migración es uno de los rasgos distintivos de nuestro mundo globalizado, que vincula a las sociedades dentro de todas las regiones y también a nivel interregional, haciendo que todas las naciones sean a la vez países de origen, tránsito y destino”, añade el documento.

– Objetivos del pacto –

“Con este enfoque integral, pretendemos facilitar la migración segura, ordenada y regular, reduciendo la incidencia de la migración irregular y sus efectos negativos mediante la cooperación internacional y una combinación de medidas expuestas en este Pacto Mundial”.

http://www.bancaynegocios.com/las-claves-del-pacto-mundial-sobre-migracion-de-la-onu/

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas