Banco Central de Ecuador reporta alza en 1,9% del PIB en el primer trimestre
02 julio de 2018

BancocentraecuadorFoto:Ecuavisa.

 

Banco Central de Ecuador reporta alza en 1,9% del PIB en el primer trimestre

Quito, 01 de julio, (Andes).- El Banco Central del Ecuador (BCE) publicó los resultados de las cuentas nacionales y de la balanza de pagos correspondientes al primer trimestre de 2018. En ellos se observa que el Producto Interno Bruto (PIB), medido en valores constantes, creció en 1,9% con respecto al primer trimestre de 2017.

A esta variación interanual positiva, el consumo de los hogares contribuyó con 2,8%, las importaciones con 2,6% y la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) con 1,2%.

Entre el primer trimestre de 2018 y el último trimestre de 2017, en cambio, el Consumo Final del Gobierno General registró una reducción de 1,7%.

La FBKF, es decir los activos fijos no financieros de los sectores público y privado, mostró una variación positiva de 5,5% respecto al primer trimestre de 2017.

La variación de las inversiones en “maquinaria, equipo y aparatos eléctricos” proporcionó la mayor contribución (5,6%) al cambio interanual positivo de la FBKF.

Por otra parte, el saldo global de la balanza de pagos experimentó un aumento interanual de US$2.883, pasando desde US$-491 millones en el primer trimestre de 2017 a US$2.422 millones en el primer trimestre de 2018.

Se constata que la Inversión Extranjera Directa (IED) llegó a US$224 millones en el primer trimestre de 2018, cifra que representó un aumento de US$136 millones con respecto al valor alcanzado en el cuarto trimestre de 2017.

En el primer trimestre de 2018, las exportaciones ecuatorianas de mercancías y servicios registraron una tasa de variación positiva de 1,1% con relación al primer trimestre de 2017 y de 0,6% respecto al trimestre anterior.

A su vez, como resultado de la recuperación de los niveles de actividad económica, las importaciones realizadas por Ecuador se incrementaron en 8,4% respecto al primer trimestre de 2017 y en 1.9% con relación al trimestre anterior.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas