Recrudeció pobreza en Bolivia, según informe del Banco Mundial
24 octubre de 2018

Evo 15Foto:Agencias.

 

Recrudeció pobreza en Bolivia, según informe del Banco Mundial

24 de octubre, (EJU).-Informe del BM. La pobreza afecta hoy a casi cuatro de 10 bolivianos y creció un punto porcentual entre 2014 y 2017 cuando la economía comenzó a perder dinamismo luego del histórico auge de los precios de las materias primas.

El precio de las materias primas en el mercado internacional ha provocado un aumento de la pobreza en Bolivia y en otros países de la región dependientes de exportaciones extractivas, según un informe del Banco Mundial divulgado la semana pasada. En 2013, Bolivia registró 38,9 por ciento de pobreza respecto de su población y tres años después ese indicador subió a 39,5 por ciento. El documento analiza la situación de los países y sus esfuerzos por reducir la pobreza.

El Banco Mundial en su informe bienal titulado: La pobreza y la prosperidad compartida 2018: Armando el rompecabezas de la pobreza, muestra nuevos indicadores para medir la pobreza.

El período analizado coincide con los años de desaceleración de la economía boliviana que registró desde el 2014 a 2017, cuando el crecimiento se redujo de 6.8 a 4,2 por ciento del Producto Interno Bruto, (PIB) en el último año

Bmpobrezabolivia

http://eju.tv/2018/10/recrudecio-pobreza-en-bolivia-segun-informe-del-banco-mundial/

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas