Fecaica pide a SICA, SIECA y OEA actuar por Nicaragua
03 agosto de 2018

NicaraFoto:Agencias.

 

Fecaica pide a SICA, SIECA y OEA actuar por Nicaragua

03 de agosto, (LaPrensaNica).-Los miembros del Consejo Directivo de la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (Fecaica) piden un “rechazo categórico y acciones contundentes” ante la situación de Nicaragua.

Esta petición, hecha en un comunicado de prensa, está dirigida a la Secretaría de la Integración Centroamericana (SICA), a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y al Organismo de los Estados Americanos (OEA), así como a los gobernantes de cada país.

Los nicaragüenses viven una crisis política, social y económica desde el 18 de abril debido a protestas contra el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, por el intento de reformar la seguridad social.

 Desde entonces, se han producido bloqueos que han obstaculizado el comercio regional y provocado la muerte de más de 400 personas.

Preocupación

El presidente de Fecaica y de la Cámara de Industrias de Costa Rica, Enrique Egloff, mencionó que los industriales de la región están muy preocupados.

Los empresarios se reunieron el lunes pasado con la ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Dyalá Jiménez Figueres, para analizar a profundidad los problemas que afectan a la región, y considerar propuestas de solución ante el impacto económico debido al conflicto en Nicaragua.

Impacto

De acuerdo con una publicación de El Nuevo Diario de Nicaragua, el gerente general de la Bolsa de Valores de ese país, Gerardo Argüello, indicó que se calcula que la economía nicaragüense este año se retrocederá tres por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB).

Aclaró que “no está paralizada toda la economía, es decir. las empresas siguen sus operaciones, pero hay un tema de crisis que nos está afectando a todos”.

La situación en Nicaragua además ha motivado la migración hacia Costa Rica y Panamá.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas