La CAF lanza su primer Reporte de Economía y Desarrollo
09 abril de 2018

 CafFoto:CAF.

 

 

La CAF lanza su primer Reporte de Economía y Desarrollo

 

Argentina, 8 de abril, (BAE).-La CAF -el Banco de Desarrollo de América Latina- lanzó el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2017 en el que analiza el crecimiento urbano y el acceso a oportunidades de los habitantes de las grandes ciudades latinoamericanas como herramienta para el desarrollo de políticas públicas.

El informe fue desarrollado en colaboración con la Escuela de Gobierno y el Centro de Investigación de Política Urbana y Vivienda de la Universidad Torcuato Di Tella, en cuya sede se realizó la presentación, bajo el título «Crecimiento urbano y acceso a oportunidades: un desafío para América Latina».

El reporte se presentó como un recurso para «entender los retos más críticos que las ciudades de América Latina enfrentan actualmente para su desarrollo», para lo cual se enfatiza el concepto de accesibilidad, es decir la capacidad que tienen los hogares y las empresas de alcanzar las oportunidades que ofrece la ciudad.

La accesibilidad depende de cuatro aspectos de política pública que están ligados entre sí como la planeación y regulación del uso del suelo, la movilidad urbana, el funcionamiento del mercado de vivienda, y la existencia de mecanismos de coordinación metropolitana.

Así, el concepto de accesibilidad aparta la atención del debate sobre si las ciudades deben ser más o menos compactas, ya que se asegura en el informe que esta puede lograrse bajo distintas formas de ciudad, con distintos tamaños y niveles de densidad poblacional.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas