UNCTAD ve mayor crecimiento mundial en 2017, aunque amenazado
18 enero de 2017
Mapamundi _20170118
El reporte -realizado con información recopilada hasta el 11 de noviembre, pocos días después del triunfo electoral de Trump- pronostica que la economía de Estados Unidos se expandiría un 1,9% este año y un 2% el próximo frente al estimado de 1,6% en 2016.  Las políticas tributarias expuestas por el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump podrían tener efectos adversos sobre la economía mundial, dijo Alfredo Calcagno, jefe de Políticas Macroeconómicas y de Desarrollo de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Foto: América Economía.

Reuters.-  

El crecimiento económico global se acelerará al 2,7% este año y a un 2,9% en 2018, tras una expansión de 2,2% en 2016, según estimaciones de Naciones Unidas divulgadas el martes en su proyección económica anual.

Las políticas tributarias expuestas por el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump podrían tener efectos adversos sobre la economía mundial, dijo Alfredo Calcagno, jefe de Políticas Macroeconómicas y de Desarrollo de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

«Eso podría generar un déficit en el corto plazo (…) y llevarnos hacia un desafío para la economía global», advirtió durante una rueda de prensa en Ginebra.

«El otro elemento de reforma fiscal (…) es si este sistema tributario implicaría una especie de mayor protección para los productores estadounidenses. Entonces esto podría incorporar un enorme desafío para el sistema multilateral y para la OMC (Organización Mundial de Comercio)», agregó.

El reporte de la UNCTAD -realizado con información recopilada hasta el 11 de noviembre, pocos días después del triunfo electoral de Trump- pronostica que la economía de Estados Unidos se expandiría un 1,9% este año y un 2% el próximo frente al estimado de 1,6% en 2016.

En tanto, mostró que el crecimiento en China se ralentizaría ligeramente a un 6,5% este año y el próximo desde un 6,6% en 2016.

Según el reporte, el PIB de América Latina y el Caribe se expandiría un 1,3% este año y un 2,1 el próximo, una gran mejora frente a la contracción estimada de un 1% en 2016. La recuperación estaría impulsada por una mayor demanda externa, un aumento en los precios de las materias primas y una relajación monetaria en América del Sur.

La UNCTAD sostuvo que la economía de México se expandiría un 2% este año y el próximo, sin cambios frente al 2016. El panorama económico del país a corto y mediano plazo se ha visto complicado por la victoria de Trump, según el reporte.

La UNCTAD también resaltó la incertidumbre creada por la decisión de Reino Unido de separarse de la Unión Europea, por lo cual el crecimiento de la economía británica se desaceleraría desde el 2% estimado de 2016 a un 1,1% este año y a un 1,3% en 2018.

La estimación del reporte de la UNCTAD es más baja que una publicada el lunes por el Fondo Monetario Internacional, que pronosticó un crecimiento mundial de un 3,4% para este año y de un 3,6% para el próximo.

Compartir

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

📘 PUBLICACIÓN DISPONIBLE ✅

🌎 El #SELA presenta ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’, una publicación que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

📍 Esta obra documenta el proceso…

📌 En el marco de su visita oficial a #Cuba 🇨🇺, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @MINCEX_CUBA, Oscar Pérez Oliva. Durante la reunión, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de continuar trabajando…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas