Oportunidad de becas Plataforma de Movilidad Alianza Pacífico 2018
12 julio de 2017

Movilidad -ap -2018_20170712 (1)

En el marco de los avances en materia de cooperación en la Alianza del Pacífico, los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú acordaron institucionalizar la plataforma de movilidad estudiantil y académica para lo cual abrieron la convocatoria para cursar el primer y segundo periodo académico del 2018.

La plataforma ofrece la oportunidad de realizar intercambios estudiantiles y académicos en las siguientes modalidades: estudiantes de pregrado, estudiantes de doctorado, profesores universitarios invitados e investigadores; las áreas que conforman el programa contempla administración pública, ciencias políticas, comercio internacional, economía, finanzas, ingenierías, innovación, ciencia y tecnología, medio ambiente y cambio climático, negocios y relaciones internacionales así como turismo.

La apertura de convocatoria está abierta y cierra el 31 de octubre de este año; la preselección de los connacionales se llevará a cabo del 01 al 15 de noviembre, mientras que para los estudiantes extranjeros será del 16 al 27 de noviembre, la publicación de resultados se dará a conocer del 28 de noviembre al 01 de diciembre del año en curso.

Con esta beca, los estudiantes de doctorado podrán realizar cursos, pasantías de co-tutela o estancias de investigación en el marco de su programa de posgrado en la universidad de origen; para cualquiera de los casos deberán presentar un plan de trabajo avalado por el investigador tutor en la universidad de origen y el investigador tutor en la universidad de destino.

Los profesores nicolaitas podrán ocupar esta beca para impartir clases como docente invitado, para ello deberán presentar un programa de trabajo con las materias que dictarán, el nivel y deberán dar al menos cuatro horas a la semana si son programas de pregrado y al menos tres horas a la semana si son clases en programas de postgrado en general; por su parte los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación en las instituciones académicas de destino y deberán presentar un plan de trabajo con los detalles de la investigación a realizar.

Las becas para los estudiantes de licenciatura tendrá una duración máxima de un periodo académico que equivale a seis meses; el becario deberá cursar y acreditar un mínimo de cuatro materias; los estudiantes de pregrado sólo podrán ser beneficiados por una sola vez de las becas de la plataforma además de que las becas sólo podrán otorgarse a alumnos regulares que hayan aprobado el quinto ciclo de estudios o la mitad de la carrera de formación, en la Institución de educación superior de origen cuyos promedios mínimos de postulación para México son de ocho.

Los estudiantes de maestría y doctorado así como los investigadores y profesores tendrán un periodo mínimo de tres semanas y máximo de 12 meses, el cual se deberá realizar con base en el calendario aprobado por la Institución de Educación Superior receptora de cada país.

Mayores informes sobre el monto de la beca que se otorgará, seguro de salud para asistencia médica del becario así como del transporte internacional de ida y regreso puede ser consultado en la Dirección de Vinculación, ubicada en la planta baja de la Torre de Rectoría, en Ciudad Universitaria, o bien a través de la página de Facebook: https://www.facebook.com/movilidad.umsnh?fref=ts .

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas