Monedas de América Latina afectadas por temas políticos y volatilidad
04 julio de 2017

El real de Brasil se mantendrá en vilo esta semana por temor a posibles giros inesperados en el trámite de la reforma laboral que busca el Gobierno y las denuncias de corrupción en contra del presidente Michel Temer, a la vez que el peso mexicano seguiría atascado cerca de 18 unidades por dólar.

En Brasil, el real se mueve alrededor de 3,30 por unidad de moneda estadounidense pero podría retomar las pérdidas del mes pasado en caso de que fracase la aprobación de unos cambios a la normativa del trabajo que son rechazados por los sindicalistas.

«La reforma laboral es considerada como algo seguro (por el mercado), lo que significa que si no fuera aprobada, el humor (financiero) se va a agriar», dijo Durval Correa, director de la mesa de cambio de la firma MultiMoney. La iniciativa debería ser votada este mes en el pleno del Senado.

Aparte, Temer podría enfrentar nuevas revelaciones involucrándolo como participante en un esquema de sobornos, dijo el sábado el fiscal general de Brasil. El presidente, cuyos índices de aprobación están en mínimos, niega las denuncias y ha dicho que no dejará el cargo.

En México, «el peso no ha podido continuar su apreciación pues cada vez que se acerca a los niveles de 17,90 se ve una toma de utilidades», dijo Claudia Ceja, estratega de BBVA. La moneda cotizaría en los rangos de junio hasta conocerse nuevos datos de Estados Unidos.

En Argentina, «el tipo de cambio ha mostrado una mayor volatilidad en las últimas semanas, tendencia que se mantendría al menos hasta las elecciones legislativas de octubre», dijo la banca de inversión Puente. El peso continuaría en mínimos, con un piso en torno a 16,65 por dólar.

En Chile, el peso también se encuentra estancado en 660 por unidad de moneda estadounidense, con compras de dólares cada vez que se aprecia más allá de ese nivel. En Perú, el sol operaría entre 3,245 y 3,265, con ofertas de dólares por el vencimiento de futuros y de certificados.

En el mercado global, el dólar se estabilizaría tras sufrir su mayor pérdida trimestral en casi 7 años. «Parece que el euro y la libra podrían estar probando niveles de resistencia y eso (…) podría contribuir a tomas de ganancias», dijo Eric Viloria, de Wells Fargo Securities.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas