Pfizer abrirá en Colombia nuevo centro financiero para Latinoamérica
06 abril de 2017
En el centro se revisarán los procesos del presupuesto y control de gestión y se brindará asesoría financiera para las sedes de la multinacional en la región  

Colombia ocupa el cuarto lugar en Latinoamérica de los mejores países para realizar negocios en 2017.

Emen.- La empresa farmacéutica estadounidense Pfizer informó que establecerá en Colombia el centro financiero de la compañía para Latinoamérica, en el que se revisarán los procesos del presupuesto y control de gestión y se brindará asesoría financiera para las sedes de la multinacional en la región. 

De acuerdo con información publicada por Efe, el gerente general de Pfizer Colombia, Diego Forero, afirmó que Colombia se ha posicionado como un sitio atractivo para que las empresas establezcan operaciones en el país.
«El nuevo centro especializado en planificación financiera de Pfizer Colombia permitirá no solo a Pfizer desarrollar procesos más eficientes y competitivos sino posicionar a Colombia como un referente importante de talento e innovación en un mundo cada vez más globalizado», manifestó el ejecutivo en un comunicado. 
Según un ránking de Forbes, Colombia ocupa el cuarto lugar en Latinoamérica de los mejores países para realizar negocios en 2017, superada por Chile, Costa Rica y Uruguay, subiendo 10 posiciones frente al año pasado y sobrepasando a México, Panamá y Perú. 
Dentro de los 139 países medidos, Colombia se ubicó en el puesto 56 de la lista, Chile en el 36, Costa Rica en el 49 y Uruguay en el 55.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas