CEPAL: Curso Virtual Estadísticas e Indicadores de Género – VIII Edición
10 marzo de 2017

CURSO A DISTANCIA
FECHA: Entre el 17 de abril y el 19 de junio de 2017

POSTULACIONES ABIERTAS

Estadísticas e Indicadores de Género – VIII Edición

La División de Asuntos de Género junto con el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, inicia el proceso de admisión para la octava edición actualizada del curso a distancia: «Estadísticas e Indicadores de Género». El curso comprende conocimientos teóricos y prácticos – a través de diversas actividades formativas – que introducen al participante en el campo de las estadísticas e indicadores de género.

Objetivos del curso

Fortalecer las capacidades de las personas encargadas de la producción de estadísticas e indicadores, a través de la incorporación del enfoque de género a fin de orientar la producción de estadísticas de género y mejorar su uso en la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas para la autonomía de las mujeres.

Duración

La participación en el curso demanda una dedicación mínima de 2 horas diarias. Este tiene una duración total de 80 horas pedagógicas asignadas, que se desarrollan durante 9 semanas.

Plazo de Postulación y Financiamiento

Los interesados deberán registrarse y postular mediante la web SIGCA antes del 30 de marzo.
La inscripción de este curso tiene un costo de US$500 (quinientos dólares americanos) por participante. Un número limitado de cupos para exención de la matrícula está disponible para las y los participantes provenientes de Mecanismos para el Adelanto de la Mujer y otros organismos vinculados que cuenten con aval institucional. Una comisión se encargará de asignar dichos cupos y de distribuirlos al final del periodo de inscripción.

Para más información ver la ficha del curso.

 

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas