Brasil espera que acuerdo UE-MERCOSUR no restrinja exportaciones de ternera y etanol
31 agosto de 2017

BRASIL_20170831

El canciller brasileño, Aloysio Nunes Ferreira (izq.), junto al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani (der.). FOTO: EFE

 

«El acuerdo tiene que ser beneficioso para ambas partes», señaló el ministro de Exteriores brasileño, Nunes Ferreria Filho.

El ministro de Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes Ferreira Filho, dijo hoy que no aceptará un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), en el que el país sudamericano tenga restringida la exportación de ternera y etanol.

«No habría acuerdo. El acuerdo tiene que ser beneficioso para ambas partes», señaló Nunes Ferreria Filho a un grupo de periodistas, al ser preguntado si aceptaría un acuerdo que vetará la exportación brasileña de ambos productos, entre los más sensibles para la UE.

El canciller brasileño, que mantuvo esta semana contactos de alto nivel con las autoridades europeas para avanzar en las negociaciones, dijo comprender que «hay asuntos sensibles» para los europeos, como la ternera, entre otros productos agrícolas, pero dijo que también tienen reticencias del lado brasileño con «algunos bienes industriales».

«Lo que hay que hacer es poner las cartas sobre la mesa y ponerse a negociar», apuntó el ministro, que abogó porque ambas partes sean honestas y dejen claras sus prioridades «para poder llegar a un acuerdo en el que todos ganen, para solventar las diferencias, que, de eso, va la política», añadió.

Reiteró, asimismo, su voluntad -que según él comparte la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström- de llegar a un acuerdo entre la UE y MERCOSUR antes de final de año.

Con Malmström y el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, se reunió hoy el canciller en la capital comunitaria, donde también mantendrá un encuentro con la Alta representante para la UE, Federica Mogherini.

Antes de Bruselas, viajó a Londres y París, con el ánimo de relanzar las negociaciones del acuerdo, cuya rúbrica Mercosur quiere anunciar de cara a la reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que tendrá lugar el próximo diciembre en Buenos Aires.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas