Centroamérica vende más hortalizas a EE.UU.
06 septiembre de 2017

En 2016 la exportación de hortalizas frescas y refrigeradas desde los países de la región ascendió a $143 millones, y las ventas a EE.UU. crecieron 9% respecto a 2015.

Cifras del sistema de información Mercado de Hortalizas Frescas y Refrigeradas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaDataClic para interactuar con la gráfica

Variación de las exportaciones regionales 
Entre 2015 y 2016 el valor exportado de hortalizas frescas o refrigeradas en Centroamérica registró un alza de 9%, al subir de $132 millones en 2015 a $143 millones en 2016. Durante los años en cuestión el volumen vendido creció 8%, al pasar de 172 mil toneladas compradas en 2015 a 187 mil toneladas en 2016.

El valor exportado hacia EE.UU. aumentó 9%, al crecer desde $96 millones en 2015 a $105 millones en 2016.

Exportaciones por país 
En 2016 el principal exportador continúa siendo Honduras, con $59 millones, seguido de Guatemala, con $40 millones, Costa Rica, con $29 millones, Nicaragua con $8 millones, Panamá, con $5 millones y El Salvador con $4 millones.

Destino de las exportaciones 
Durante 2016, el 75% del valor exportado desde Centroamérica tuvo como destino EE.UU., 6% Países Bajos, 6% Reino Unido, 3% Francia y 2% Canadá.

Precio de las exportaciones
Entre enero de 2012 y diciembre de 2016, el precio promedio del kilo de las exportaciones de hortalizas frescas y refrigeradas osciló entre $0,72 y $1,02.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas