Las startups más innovadoras de América Latina
06 diciembre de 2017

Las startups más innovadoras de América Latina

 

 

Las cinco startups más innovadoras de América Latina, ganadoras de la primera edición del South Summitde la Alianza del Pacífico, son SmartFES Neurotech SpA (Chile), Leal (Colombia), Pulpo WMS (Colombia), Homie (México) y Quotanda (México).

La gran ganadora fue la chilena SmartFES-Neurotech SpA, una compañía que desarrolla tecnologías para ayudar a las personas en el proceso de rehabilitación con dispositivos de asistencia electrónicos. 

Otros ganadores de la competencia fueron:

Homie es una plataforma de alquiler online que permite el acceso a la vivienda sin necesidad de aval y en menos de 48 horas. Esta plataforma tiene por objetivo incrementar la seguridad en la gestión de alquileres tanto para los inquilinos como para los arrendadores.

Quotanda es una plataforma financiera estudiantil cuya misión es democratizar el acceso a la educación a través de la mejora en las opciones de financiamiento estudiantil. Se trata de una solución de préstamos estudiantiles para universidades y entidades financieras.

Leal es una plataforma digital para minoristas en América Latina para identificar, atender y recompensar a sus clientes más valiosos.

Pulpo VWS es un sistema de gestión de bodegas versátil y modular en la nube. Una plataforma que eficienta la logística de las empresas.

Los proyectos elegidos corresponden a iniciativas innovadoras y disruptivas de las principales industrias: New Money, Smart Mobility, Healthcare & Wellness, Content & Channels, Business Solutions y E-services.

Las cinco startups ganadoras obtendrán una aceleración en Área 31, el espacio de emprendedores de IE University, además de la máxima visibilidad y conexión con el ecosistema, inversionistas y corporaciones en búsqueda de innovación.

El resto de las startups participantes, proceden de los países de la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile, México y Perú. Entre los criterios que se tuvieron en cuenta para la selección de los proyectos destacan cinco valores fundamentales: la innovación que aportan al mercado, su viabilidad económica, la escalabilidad de su tecnología, el equipo humano que está detrás y su capacidad para atraer inversión.

Hasta la fecha, un 91% de las startups finalistas de las cuatro ediciones de South Summit celebrado en Madrid siguen en activo y han logrado levantar más de mil millones de dólares en financiamiento.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas