Argentina elimina aranceles a importación de tecnología
21 febrero de 2017

El Gobierno argentino eliminó hoy los impuestos a la importación aplicados a bienes de «informática y telecomunicaciones» provenientes de la extrazona de los países que conforman el Consejo de Mercado Común del Sur (MERCOSUR), según una resolución publicada en el boletín oficial.

Buenos Aires (EFE).- El Gobierno argentino eliminó esta semana los impuestos a la importación aplicados a bienes de «informática y telecomunicaciones» provenientes de la extrazona de los países que conforman el Consejo de Mercado Común del Sur (MERCOSUR), según una resolución publicada en el boletín oficial.

Esta medida impositiva reduce de un 35 por ciento a un 0 por ciento los aranceles a la importación de tecnología hasta el 31 de diciembre de 2021, lo que repercutirá en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos.

El titular de la Secretaría de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, afirmó a Efe que esto va a permitir a las pequeñas empresas y emprendimientos tener tecnología más barata para ganar en competitividad e igualar oportunidades con grandes compañías del sector.

«Argentina antes era el país más caro de la región para adquirir productos tecnológicos, y ahora es el más barato», agregó.

La quita de aranceles impulsada por el Ministerio de Producción argentino afecta a todos los países no integrados en el MERCOSUR, organismo formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, más Bolivia, en proceso de adhesión.

En este sentido, Mayer aseguró que esta es una forma de «reducir la brecha digital» y lograr una mejor integración productiva y tecnológica con un socio clave de la región: Brasil.

Además, agregó que la reducción impositiva también será aplicada a los productos de fabricación y no solo a los bienes ya hechos, pues considera que también «hay que cuidar la industria nacional», que es protagonista en planes estatales como el Conectar Igualdad, que reparte 450.000 computadoras nacionales, y Ahora 18, un plan de financiación para facilitar el acceso a los bienes locales.

A su vez, el Gobierno argentino concluye que «la posibilidad de acceso a las nuevas tecnologías resulta esencial para el desarrollo económico y social» y, en el marco adecuado, posibilita el alcance a una mayor eficiencia en el uso racional de la energía. EFE

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas