Argentina pone en marcha régimen de Ventanilla Única de Comercio Exterior
14 junio de 2017

Containers _20170614

Apunta a proveer de mayor eficiencia a las gestiones y trámites que se realizan ante la administración pública, vinculados a la importación, exportación y tránsito de mercancías.  FOTO: https://www.cronista.com/

 

El Gobierno Argentino puso en marcha la Unidad Ejecutora del Régimen de Ventanilla Unica de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), que se encargará de llevar adelante las acciones referidas a su implementación y administración. 

Lo hizo a través del Decreto 416/2017 publicado hoy en el Boletín Oficial, y que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y del ministro de Producción, Francisco Cabrera.  

La Unidad Ejecutora, que funcionará bajo la órbita de Producción, tendrá como objetivos principales “proveer una mayor eficiencia en las gestiones y trámites que se realizan ante la Administración Pública Nacional, vinculados a la importación, exportación y tránsito de mercancías”.

También deberá “unificar procesos, normas, reglamentos y trámites para optimizar el funcionamiento de los sistemas involucrados en las gestiones del comercio exterior”. Asimismo, tendrá que “simplificar la gestión administrativa de los trámites que realizan las personas ante los diversos organismos, dependencias, entidades y sociedades del Estado Argentino en materia de comercio exterior”. 

Del mismo modo habrá de “integrar, homogeneizar y sistematizar la información de las dependencias, entidades y sociedades del Estado Argentino, en el ámbito de su competencia”.

Otro de sus objetivos será el de “facilitar el acceso y difusión de la información respecto de los diversos trámites y gestiones comprendidos en el Régimen de VUCEA”. 

Además, deberá “desarrollar e implementar, en coordinación con el Ministerio de Modernización, programas de modernización tecnológica, de información y comunicaciones y de facilitación del comercio”. En tanto, tendrá que “administrar las herramientas tecnológicas implementadas por Modernización y, en especial, gestionar utilizando el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), propiciando la despapelización”. 

Otra de sus competencias será la de “gestionar los procesos y los recursos humanos involucrados en la gestión del Régimen Vucea, en coordinación con las áreas competentes del Estado Argentino”. Por último, habrá de “coordinar las relaciones institucionales entre los actores que participen del Régimen VUCEA”.

La Unidad Ejecutora “estará a cargo de un director de Proyecto, de carácter extraescalafonario, con rango y jerarquía de subsecretario”, ya designado por Producción. Se trata de Santiago Douton, quien hasta ahora se desempeñó como asesor del Ministerio de Producción, y antes ocupó cargos ejecutivos en la empresa Microsoft.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas