Abren convocatoria de becas maestría en Cooperación Internacional
06 febrero de 2017

La Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (ELACID) de la Universidad de San Buenaventura (Cartagena, Colombia) con el apoyo de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), abre convocatoria de becas para estudiar la quinta cohorte de la Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo que se ofrece en convenio con la Universidad de Pavía, Italia.

El programa de becas, que financia el 50 por ciento de la matrícula a los beneficiarios, busca apoyar los estudios de maestría de profesionales de diferentes disciplinas con interés en adquirir o fortalecer los conocimientos en el campo de la cooperación internacional para el desarrollo y aplicar sus competencias en el ámbito de la promoción del desarrollo humano sostenible de América Latina y El Caribe.

La maestría en cooperación internacional para el desarrollo, tiene como fin consolidar espacios de investigación y formación en el proceso de integración política de la región.

Su plan de estudio se cursa en dos años en modalidad presencial (viernes y sábados). Consta de cuatro ciclos académicos que incluyen la realización de pasantías nacionales o internacionales en más de 60 centros alrededor del mundo. El título que se otorga es el de Magíster en Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La maestría también hace parte de la Cooperation and Development Network (CDN), una red académica que agrupa las maestrías en Cooperación Internacional para el Desarrollo en cinco universidades alrededor del mundo; y de la Red Ibeoamericana Académica de Cooperación Internacional (Riaci). 

Las inscripciones para ser beneficiarios de las becas se abrieron el pasado 24 de enero y se cierran el 23 de marzo.

El proceso de selección, indicó la Universidad de San Buenaventura, será del 27 al 28 de marzo y los resultados de los ganadores se darán a conocer el 29 del mismo mes. Las clases se estarían iniciando el 21 de abril.

Si usted es uno de los interesados en esta oportunidad de formación académica y quiere conocer más de esta convocatoria puede ingresar a http://elacid.usbcartagena.edu.co/convocatorias/

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas