Haiti

Nombre oficial: REPÚBLICA DE HAITÍ

Fecha de ingreso al SELA: 17 de marzo de 1977

Nombre corto: Haití

Capital: Puerto Príncipe

Gobierno

Organización administrativa: 9 departamentos: Artibonite, Centre, Grand ‘Anse, Nord, Nord-Est, Nord-Ouest, Ouest, Sud, Sud-Est.

Independencia: Se independizó de Francia el 1 de enero de 1804

Constitución: Marzo 1987

Sufragio: 18 años de edad. El voto es universal

Poder Ejecutivo: Jefe de Estado: Primer Ministro  Ariel Henry, desde el 21 de julio de 2021. 

Poder Legislativo: Asamblea Nacional, conformada por el Senado (27 miembros elegidos a través del voto popular para un período de seis años, un tercio es elegido cada dos años) y la Cámara de Diputados (83 miembros, elegidos por voto popular para un período de cuatro años).

Poder Judicial: Corte de Casación

Código Internet nacional: .ht

Portal Web oficial: http://www.haiti.org

Geografía

Ubicación geográfica: País caribeño, ocupa un tercio de la parte oeste de la Isla de la Española, entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico Norte, al oeste de la República Dominicana.

Área: 27.750 km2

Límites territoriales: 360 Km

Países limítrofes: República Dominicana 360 Km

Costas: 1.771 Km

Recursos naturales: Bauxita, cobre, calcio, carbonato, oro, mármol, energía hidroeléctrica.

Acuerdos internacionales relacionados con el ambiente: Biodiversidad, Cambio Climático, Desertificación, Ley del Mar, Protección de la Capa de Ozono, Conservación de la Vida Marina.

Indicadores económicos

Total PIB a precios corrientes  15505Millones USD2020
PIB per cápita a precios corrientes1360USD2020
Tasa de variación per cápita a precios constantes-4.5%2020
Importación de bienes y servicios (Participación en el PIB a precios corrientes)161.9%2017
Exportación de bienes y servicios (Participación en el PIB a precios corrientes)-56.5%2017

Fuente: Haití: Perfil económico nacional. CEPALSTAT. Base de Datos y Publicaciones Estadísticas. CEPAL. Consulta: 23-02-22. ND=No disponible

 Indicadores socio-demográficos

Población total11 402.5(000)2020
Esperanza de vida65Años2020_2025
Mujeres67Años2020_2025
Hombres63Años2020_2025
Gasto público en salud como % del PIB7.7%2018
Tasa de alfabetismo – 15 a 24 años83.0%2016
Tasa neta de matrícula de educación primaria58.1%1997
Tasa neta de matrícula de educación secundariaND%ND
Gasto público en educación como % del PIB1.7%2018
Coeficiente de GiniNDNDND
Tasa de desempeloNDNDND
Migración2.7%2020_2025

Fuente: Haití: Perfil Nacional Socio-demográfico. CEPALSTAT. Base de Datos y Publicaciones Estadísticas. CEPAL. Consulta: 23-02-22.
ND= Dato no disponible.

Idiomas: Francés (oficial) y Creole (oficial)

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
Hola: