Barbados

Nombre oficial: República de Barbados

Fecha de ingreso al SELA: 4 de junio de 1976

Nombre corto: Barbados

Capital: Bridgetown

Gobierno

Organización administrativa: 11 condados y una ciudad: Bridgetown, Christ Church, Saint Andrew, Saint George, Saint James, Saint John, Saint Joseph, Saint Lucy, Saint Michael, Saint Peter, Saint Philip y Saint Thomas.

Independencia: Se independizó del Reino Unido el 30 de Noviembre de 1966

Constitución: 30 de noviembre de 1966

Sufragio: 18 años de edad. El voto es universal

Poder Ejecutivo: Jefe del Estado: Presidenta Sandra Mason (Desde el 30 de noviembre de 2021)  

Poder Legislativo: Parlamento compuesto por el Senado, el cual tiene 21 miembros designados por el Gobernador General, y la Asamblea, integrada por 30 miembros electos por voto popular para un período de 5 años..

Poder Judicial: Corte Suprema de la Judicatura cuyos miembros son designados por las Comisiones de Servicios correspondientes al Servicio Judicial y al Servicio Legal.

Código Internet nacional: .bb

Portal Web Oficial: http://www.gov.bb/

Ministerios de Relaciones Exteriores: https://www.foreign.gov.bb/

Geografía

Ubicación geográfica: Isla ubicada en el Atlántico Norte, al noroeste de Venezuela.

Área: 431 km2

Costas: 97 Km

Recursos naturales: Petróleo, pescado, gas natural

Acuerdos regionales relacionados con el ambiente: Biodiversidad, Cambio climático, Protocolo de Kioto, Desertificación, Especies en peligro, Residuos peligrosos, Ley del Mar, Prevención de la contaminación del mar a través de desperdicios y otro materiales, Protección de la capa de ozono, Conservación de la vida marina.

Indicadores económicos  

Total PIB a precios corrientes  4 690Millones USD2020
Per cápita a precios corrientes16.319USD2020
Tasa de variación per cápita a precios constantes-14.1%2020
Importación de bienes y servicios (Participación en el PIB a precios corrientes) 38.1%2020
Exportación de bienes y servicios (Participación en el PIB a precios corrientes) 36.6%2020

Fuentes: Barbados: Perfil económico nacional. CEPALSTAT. Base de Datos y Publicaciones Estadísticas. CEPAL. Consulta: 11-02-22

Indicadores socio-demográficos

Población total287.40002020
Esperanza de vida80Años2020-2025
Mujeres81Años2020-2025
Hombres78Años2020-2025
Gasto público en salud como % del PIB6.6%2018
Tasa de alfabetización – 15 a 24 años99.9%2014
Tasa neta de matrícula de educación primaria97.3%2020
Tasa neta de matrícula de educación secundaria93.9%2020
Gasto público en educación como % del PIB4.3%2020
Ïndice de GiniND%ND
Tasa de Desempleo15.6%2020
Tasa de migración-0.3%2020-2025

Fuente: Barbados: Perfil Nacional Socio-demográfico. CEPALSTAT. Base de Datos y Publicaciones  Estadísticas. CEPAL. Consulta: 11-02-22. ND= Dato no disponible.

Idioma: Inglés (oficial)

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
Hola: