Canciller peruano: entrada en vigencia de TPP podría definirse este año
31 julio de 2017

MONTEVIDEO (Sputnik).- La entrada en vigor del estancado Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) podría acordarse definitivamente en la cumbre de líderes de la APEC que se llevará a cabo en noviembre de este año en Vietnam, dijo en entrevista exclusiva con Sputnik el canciller peruano, Ricardo Luna.

«Se esperaría llegar a la reunión de líderes de APEC de noviembre del presente año con una alternativa definida para su entrada en vigor», dijo Luna, quien respondió por correo electrónico a las preguntas de esta agencia.

La Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC, según su sigla en inglés), se realizará entre los días 6 y 11 de noviembre en la ciudad vietnamita de Da Nang.

Los países que integran el TPP 11, llamado así luego de la salida de Estados Unidos del acuerdo, han marcado «lineamientos precisos» para llevar adelante «un proceso de evaluación de opciones que permitan poner en vigor» el tratado, afirmó el canciller peruano. 

Luna calificó de «soberana» la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de retirar a su país del acuerdo y recordó que la medida «coincide» con lo prometido por el actual mandatario durante su campaña electoral.

Agregó, no obstante, que Washington sigue siendo un importante socio comercial de Perú.

«Para el Perú, Estados Unidos es y seguirá siendo uno de sus principales socios comerciales, con el cual mantiene desde hace ocho años un acuerdo que regula su comercio bilateral», aseguró.

La medida de Trump, tomada en enero y a poco de asumir en la Casa Blanca, no modificó la política de comercio exterior del Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski, que cumple su primer año en la Casa de Pizarro (sede del Gobierno). 

«El Perú ha mantenido firme su política de apertura a través de la suscripción de acuerdos comerciales de altos estándares, los que considera importantes herramientas para contribuir al crecimiento del país y el bienestar de nuestra población», expresó Luna.

En este sentido, el canciller adelantó que se está negociando un acuerdo comercial con Australia y «en los próximos días» comenzarán en la misma línea una serie de conversaciones con India.

«A esto se añade el claro interés de varios países por sumarse a la Alianza del Pacífico, situación que nos pone en vitrina a nivel internacional», aseguró.

La Alianza del Pacífico está conformada por Chile, Colombia, México y Perú, tiene decenas de estados observadores y el 1 de julio abrió el proceso para incorporar a Canadá, Singapur, Australia y Nueva Zelanda en una nueva categoría de «estados asociados». 

El TPP, en tanto, está integrado por Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas