Argentina nueva sede de la Unidad Técnica del Programa Iberoamericano
04 julio de 2017
03-07-2017 Ana Ciuti DGCIN
Foto: Ana Ciuti, Directora General de Cooperación Internacional de la República Argentina. Fuente: https://www.mrecic.gov.ar/
03 Julio 2017. Información para la Prensa N° 271/17.-  Argentina ha sido elegida como Sede de la Unidad Técnica del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) para el periodo 2018-2020. Nuestro país, a través de la Dirección General de Cooperación Internacional de la Cancillería, oficiará de Secretaría Ejecutiva del Programa. La decisión fue tomada por unanimidad de los países que integran el Programa,  en el marco del Comité Técnico Intergubernamental reunido este lunes 3 de julio en la Ciudad de Madrid, España.

El PIFCSS es el programa de mayor referencia y desarrollo de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB). Desde su creación en 2008, ha logrado fortalecer la Cooperación Sur-Sur y Triangular a partir del trabajo desplegado tanto a nivel político como a nivel técnico. En su ámbito, los países iberoamericanos vienen trabajado sobre diversas líneas de acción como:

•Formación, capacitación e intercambio estructurado de experiencias sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular.

•Apoyo en el registro, análisis, sistematización y generación de conocimiento sobre la CSS y Triangular.

•Desarrollo continuo de metodologías, instrumentos y documentos estratégicos para la Cooperación Sur-Sur y Triangular Iberoamericana.

•Relacionamiento y diálogo estratégico con otros actores y regiones.

Este modelo de cooperación convertido en un ejemplo único a nivel global por su desarrollo, horizontalidad y dinamismo, ha contribuido notablemente a la gobernanza en la región de la Cooperación Sur-Sur y Triangular, y se ha transformado en un espacio privilegiado para la interlocución con distintos países y foros globales, regionales e interregionales donde se discute la arquitectura de la cooperación internacional y el desarrollo.

Para la Argentina, asumir la Secretaria Ejecutiva y acoger la Sede del PIFCSS,  significa un paso trascendental que nos permite posicionarnos y proyectarnos como un país con firme liderazgo en relación con la Cooperación Sur-Sur y las asociaciones para el desarrollo sostenible.

En efecto, la Cooperación Sur-Sur representa un eje estratégico en la política exterior de la Argentina. El compromiso de nuestro país con esta modalidad de cooperación tiene una larga trayectoria. Este año celebramos el 25° aniversario de la creación del Fondo Argentino de Cooperación Sur- Sur y Triangular (FO.AR), principal herramienta que posibilita el desarrollo y la implementación de proyectos de cooperación técnica a través del intercambio, adaptación e implementación de políticas públicas en áreas estratégicas.

“Para la Argentina es un honor acoger la Unidad Técnica del Programa. Este espacio se ha convertido en un referente para pensar la Cooperación Sur-Sur. Su relevancia y potencial se ven acrecentados en el actual contexto internacional. Creemos que es fundamental que desde esta plataforma promovamos el diálogo de cooperación horizontal con otras regiones”, manifestó la Directora General de Cooperación Internacional, Ana Ciuti.

Desde Febrero de 2015, la Secretaria Ejecutiva y la Sede del PIFCSS se encuentra en El Salvador. El traspaso formal a la Argentina tendrá lugar en el mes de Enero de 2018.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas