Celac discute sin alcanzar aún consenso postura conjunta sobre Venezuela
25 enero de 2017

CANCILLERES-CELAC_20170125

Foto/Créditos:  http://eldia.com.do/

 

Bávaro.- Los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) debaten hoy una postura conjunta sobre la situación en Venezuela sin haber alcanzado todavía un consenso.

El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, confirmó hoy a Efe que el tema de Venezuela es uno de los pocos puntos de los documentos de la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, que se inaugura hoy, que “todavía están pendientes”.

Para resolver esos puntos “se ha conformado una comisión de trabajo donde están varios países y esperamos que privilegiando el diálogo se llegue a una conclusión”.

Según confirmaron varias fuentes diplomáticas a Efe, Venezuela presentó una propuesta para que los documentos de la CELAC recojan un apoyo al proceso de diálogo en ese país.

El proceso de diálogo en Venezuela se mantiene en suspenso después de que los mediadores internacionales presentaran varias propuestas para reactivarlo.

Las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición política entraron en diciembre en una “fase de revisión” por el incumplimiento de los acuerdos, de lo que se acusan mutuamente.

El viernes pasado los mediadores entregaron a ambas partes un plan de trabajo propuesto por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano para relanzar el proceso de diálogo Durante la jornada de hoy, los cancilleres aprobarán los documentos y declaraciones que firmarán los jefes de Estado y de Gobierno al término de su V Cumbre.

Entre las declaraciones especiales figuran dos sobre Cuba, una para pedir el fin del bloqueo por parte de Estados Unidos y otra para que este país devuelva Guantánamo a la isla, que cuentan con el apoyo de todos los países de la Celac.

Otros de los documentos que revisaran hoy los cancilleres tratan sobre la pobreza, migración, la lucha contra el narcotráfico, desarme nuclear, género y financiación al desarrollo, así como el conflicto de Las Malvinas.

Tras la reunión de cancilleres se inaugurará la V Cumbre de la CELAC, en la que República Dominicana traspasará la presidencia temporal del organismo a El Salvador.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas