Declaración de los Estados Partes del MERCOSUR
05 abril de 2017

Transcripción textual de la DECLARACIÓN DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR SOBRE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

La República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay:
Reafirmando que la plena vigencia de las Instituciones democráticas es condición esencial para la existencia y desarrollo del MERCOSUR.
Teniendo en cuenta la ruptura del orden democrático en la República Bolivariana de Venezuela.
En cumplimiento del trtado de Asunción y sus Protocolos y reafirmando sus principios y objetivos.
DECIDEN:
1. Instar al Gobierno de Venezuela a adoptar inmediatamente medidas concretas, concertadas con la oposición, de acuerdo a las disposiciones de la Constitución de la República Boliviariana de Venezuela y demás normas aplicables, para asegurar la efectiva separación de poderes, el respeto al estado de derecho, a los derechos humanos y a las instituciones democráticas.
2. Exhortar al Gobierno de Venezuela a respetar el cronograma electoral que se deriva de su normativa constitucional, restablecer la separación de poderes, garantizar el pleno goce de los derechos humanos, las garantías individuales y las libertades fundamentales y liberar a los presos políticos.
3. Continuar las consultas entre sí y promover consultas con la República Bolivariana de Venezuela tendientes al restablecimiento de la plena vigencia de las Instituciones democráticas en ese país, acompañando dicho proceso.
4. Instruír a la Presidencia Pro Tempore a iniciar las consultas indicadas en el párrafo anterior, con todas las partes venezolanas involucradas.
5. Reiterar su solidaridad al pueblo hermano de Venezuela, a las víctimas de persecución política y de violación de derechos humanos, así como su disposición a colaborar en pos de una solución pacífica y definitiva de la crisis política, institucional, social, de abastecimiento y económica que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela.
Buenos Aires, 01 de abril de 2017.
Firman
Por la República Argentina 
Susana Malcorra
Por la República Federativa del Brasil
Aloysio Nunes Ferreira
Por la República de Paraguay
Eladio Loizaga
Por la República Oriental del Uruguay
Rodolfo Nin Novoa
Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas