SICA busca potenciar integración para Centroamérica
08 mayo de 2017

Los ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) se reunieron el pasado 05 de mayo en Costa Rica, con el objetivo de potenciar la integración como un catalizador hacia el desarrollo.

El encuentro, convocado por la presidencia pro témpore que ostenta Costa Rica, estuvo enfocado en cuatro temas: el análisis de los retos y oportunidades que enfrenta el SICA, el establecimiento de una agenda estratégica priorizada, la implementación de mandatos y la gestión orientada a resultados, así como la toma de decisiones asociadas a la gestión a corto plazo.

«Estamos aquí porque reconocemos las oportunidades y vulnerabilidades compartidas, así como el potencial de la integración para actuar como catalizador del desarrollo. Tenemos la oportunidad de asumir con nuevos bríos este proceso de reflexión y definir claramente los resultados que esperamos», expresó durante su intervención el canciller costarricense, Manuel González.

En la reunión participó la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo, así como los ministros de Relaciones Exteriores de Belice, El Salvador y Honduras; y viceministros de Guatemala, Nicaragua y República Dominicana.

La canciller De Saint Malo invitó a sus homólogos a «continuar promoviendo el diseño y ejecución de políticas regionales para avanzar en el proceso de integración».

Por su parte, González destacó que «la presencia de las delegaciones de todos los países miembros expresa un compromiso con la renovación del sistema de integración y con las acciones necesarias para conducirlo hacia la efectividad, la transparencia y la rendición de cuentas».

Los cancilleres sostuvieron su primera sesión de reflexión sobre el futuro del SICA en el año 2015. Costa Rica convocó esta nueva etapa del proceso de reflexión en cumplimiento del mandato de la XLVIII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, realizada en Managua, en diciembre de 2016.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas