Parlamento europeo debate tratativas de acuerdo comercial con MERCOSUR
12 julio de 2017

Los legisladores europeos analizarán este jueves en Bruselas los avances en las tratativas para firmar el acuerdo de libre comercio que la región negocia con el MERCOSUR y que aún presenta reparos de algunos bloques, en particular ante el impacto sobre distintas producciones agropecuarias.

Las resistencias a algunos aspectos del acuerdo Mercosur-UE encuentran su posición más extrema en posicionamientos como el de la eurodiputada Sophie Montel, del ultraderechista partido Frente Nacional de Francia, que directamente pidió a la Comisión (el órgano ejecutivo) “que renuncie a toda negociación con MERCOSUR destinada a firmar un acuerdo de libre comercio”.

“Las exportaciones de los países del MERCOSUR -argumentó Montel- se componen, en un 43%, por productos agrícolas, y las explotaciones agrícolas francesas ya debilitadas por las políticas europeas van a verse muy perjudicadas por este nuevo tratado”, ya que “nuestros agricultores no podrán competir decentemente con los países de América Latina”.

 

Sophie -montel -EURODIPUTADA_20170713

La eurodiputada Sophie Montel, del Frente Nacional francés pidió “que se renuncie a toda negociación con MERCOSUR destinada a firmar un acuerdo de libre comercio”. Créditos: http://es.mercopress.com/

 

Frente a esos temores, el irlandés Phil Hogan (comisario de Agricultura y Desarrollo Rural) admitió que en algunos sectores agrícolas europeos “se pueden producir efectos adversos”, aunque otros, dijo, serán beneficiados. Un caso particular, señaló Hogan, es el del sector cárnico, que “debe ser considerado como sensible en el contexto de las negociaciones UE-MERCOSUR”.

En otras palabras, precisó, “el sector de la carne no puede ser totalmente liberalizado y las concesiones deben estar sujeta a un límite cuantitativo apropiado”. La sensibilización sobre este rubro se justifica, ante “el fraude descubierto en una serie de establecimientos de transformación de carne de Brasil” durante marzo pasado.

Phil -hogan -comisario -irlandes _20170713

El irlandés Phil Hogan (comisario de Agricultura y Desarrollo Rural) admitió que en algunos sectores agrícolas europeos “se pueden producir efectos adversos”. Créditos: http://es.mercopress.com/

 

La operación «Carne Fraca», una investigación de dos años iniciada por la policía federal brasileña, reveló irregularidades de dos de las mayores empresas transformadoras de carne del país (JBS y BRF) en siete Estados que son grandes productores de bovinos.

Esa investigación, según diversos europarlamentarios, despertó “una enorme preocupación, al revelar la gravedad del fraude y la corrupción en el sector, que introduce en la cadena alimentaria productos potencialmente peligrosos y fraudulentos, con los consiguientes riesgos para los consumidores europeos”.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas