Vicepresidente afirma que Perú facilita acceso a sus puertos a Bolivia
14 octubre de 2016

Vizcarra _20161014

Foto créditos: http://portalportuario.cl/

 

El primer Vicepresidente de Perú, Martín Vizcarra, dijo en Santa Cruz, que su país impulsa la integración con Bolivia, país mediterráneo, y con el Pacífico, mediante la ejecución de proyectos de infraestructura caminera y de puertos, en el marco de la cooperación y solidaridad, que caracteriza a su nación. 

“Perú viene ejecutando importantes proyectos de infraestructura de los cuales se facilita el tránsito de personas y mercancías en los puertos peruanos con el océano Pacífico”, explicó en su intervención en la inauguración del foro de Países sin Litoral.

Vizcarra manifestó que Perú construyó la carretera Ilo-Desaguadero de una longitud de 360 kilómetros para conectar el altiplano de Bolivia con ese puerto.

Agregó que está en plena construcción la carretera Tacna-Colpa- La Paz, y está en proyección la vía Desaguadero-Puno Juliaca-Arequipa, que serán tres alternativas para conectar Bolivia con Perú.

“Adicionalmente estamos trabajando el centro binacional de abstención en frontera en Desaguadero que es paso más importante entre Bolivia y Perú que concentra cerca de 75% del movimiento comercial entre ambos países, (…) con una inversión de 35 millones de dólares”, destacó.

Vizcarra participa de la Reunión de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo Sin Litoral, a la que asisten representantes de 32 países mediterráneos.

En ese marco, indicó que Perú plantea impulsar proyectos de cooperación de tránsito para establecer sistemas efectivos de apoyo a los países sin litoral y promover inversión para construir infraestructuras que requieran esas naciones.

“Esta reunión en Santa Cruz es la reunión ideal para examinar los últimos avances logrados y analizar las propuestas, nuevas oportunidades concretas de operación. Queremos promover a la inversión de los operadores portuarios y las instalaciones de nuestros principales puertos de tránsito y los ferrocarriles”, subrayó.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas