Seis empresas interesadas en Zona Franca en Tocumen
14 diciembre de 2016

Schencker de Alemania, Blue Logistic de Colombia y las panameñas J Cain&Co. y Colón Import, y dos grupos que prefirieron no ser identificados, mostraron su interés en participar en el proyecto.

Joseph Fidanque III, gerente de Tocumen S.A., explicó que cuando se tengan los planos de la zona franca, lo que se estima que ocurrirá en unos cuatro meses, se convocará a una licitación para la construcción de la obra, que forma parte de un plan logístico de carga, y que contempla una inversión en el largo plazo de $70 millones. Para la primera fase ya fueron aprobados $15 millones, parte de los cuales son para el acondicionamiento de suelos y trabajos en carreteras.

Fidanque explicó en un artículo de Prensa.com: «…No quiero darle la concesión a alguien que venga a especular, sin saber qué se desarrollará en el lugar. Prefiero darle la concesión a los operadores logísticos, que tienen un negocio que opera logísticamente, apuntó Fidanque tras presentar el proyecto del centro logístico de carga al Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL).»

«…’Otro aspecto es que gran parte de los negocios de los operadores sea de carácter internacional, principalmente América Latina. El mercado panameño podrá representar cerca de 15 por ciento del total de la distribución que se haga desde la zona franca: “Lo que se quiere es añadir valor en la mercancía de la cadena logística de Panamá: que venga la mercancía en barco, llegue ahí (a la zona franca) y despacharla a América Latina’.»

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas