Tratamiento del dumping por la legislación de competencia y de comercio
04 noviembre de 2016

Tratamiento del dumping por la legislación de competencia (antitrust) y de comercio (antidumping)

Reunion -gtcc _20161103

La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) en el marco de la VI Reunión Anual del Grupo de Trabajo sobre Comercio y Competencia de América Latina y el Caribe (GTCC), analizó el tratamiento del dumping por la legislación de competencia (antitrust) y de comercio (antidumping)

Extracto:

En este plenario se presenta el estudio recientemente elaborado por la UNCTAD sobre el tratamiento del dumping por la legislación de competencia y comercio en Latinoamérica que considera las conductas de los agentes económicos desde la perspectiva de los diferentes marcos legislativos en la región. Del análisis sistémico del marco legal surgen varias áreas de oportunidad para armonizar ambas legislaciones y mejorar los mecanismos de comunicación e intercambio de información.

La presentación del estudio estuvo a cargo de Carlos Martínez Velázquez, consultor, UNCTAD 

Moderador: Juan Luis Crucelegui, Jefe de Políticas de Competencia y Protección al Consumidor, UNCTAD.

Expositores:

Seguidamente, los distintos grupos presentes discutieron sobre las conclusiones y recomendaciones que surgen del informe sobre el tratamiento del dumping por la legislación de competencia y comercio en Latinoamérica. 

El Grupo de discusión 1 realizó el análisis del tratamiento del dumping en los sistemas de integración regional, bajo la conducción de Carlos Martínez Velázquez, consultor, UNCTAD. 

Los sistemas subcontinentales de integración, suponen grados distintos de cooperación institucional. En ciertos casos, observamos instituciones comunes entre los países; en otros, el reconocimiento de las legislaciones locales y el establecimiento de mecanismos de coordinación. En el grupo, se analizarán y discutirán los casos de integración en la región.

Lámina resumen de conclusiones presentada por el Grupo de discusión 1

 

 

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas