Asume nuevo titular de Corporación de Puertos del Cono Sur
28 septiembre de 2016

CARLOS-SACKEL_20160930

El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) y ex intendente de la región de Aysén, Carlos Sackel, encabezará el directorio de la Corporación de Puertos del Cono Sur para el periodo 2016-2017. Foto: Portal Portuario

Como vicepresidente asumirá el gerente general de Empresa Portuaria Austral, Ignacio Covacevich; mientras que como segundo vicepresidente será designado un representante de Empresa Portuaria Iquique, cuyo nombre aún no ha sido definido.

De acuerdo a lo que indican los estatutos de la Corporación, el directorio quedó conformado por otros dos integrantes. Gonzalo Davagnino, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, ocupará el cargo de tesorero; y Cristina Orellana, presidenta del SEP y vicepresidenta de Empresa Portuaria Puerto Montt, lo hará como secretaria.

Tras su nombramiento, Carlos Sackel agradeció la confianza entregada por el directorio para liderar esta nueva administración y destacó.

“Espero contribuir al desarrollo de la Corporación y contar con la colaboración de todo el directorio para llevar adelante una gestión exitosa y cumplir una agenda de trabajo que refleje los requerimientos de los puertos chilenos y de la industria de cruceros en general”.

El nuevo presidente agregó que esta etapa debe ser complementaria al trabajo realizado por los directorios anteriores, pero que también deben plantearse nuevos desafíos.

“En los últimos años se han logrado avances importantes, como las medidas tendientes a estimular la llegada de cruceros, permitir el funcionamiento de los casinos a bordo en aguas chilenas y reducir los impuestos por faros y balizas. Además, se ha desarrollado un trabajo conjunto con actores públicos y privados, como Sernatur, la Subsecretaría de Turismo y Turismo Chile”.

Actualmente, “una de los principales tareas – que la Corporación ha promovido activamente – es lograr la apertura del cabotaje de pasajeros a naves de bandera extranjera de más de 400 pasajeros, protegiendo a la industria nacional, lo que ha tenido resultados positivos, pues existe en el Congreso un proyecto de ley al respecto. Además, está el nuevo Terminal de Pasajeros de Valparaíso, que se construyó este año y que está pronto a inaugurarse”.

A su juicio, “la comunidad portuaria y turística deben trabajar de la mano, con el fin de consolidar a nuestro país como un circuito atractivo y competitivo para el turismo internacional de cruceros. Las perspectivas de la industria mundial a futuro son a todas luces positivas, por lo tanto, como país debemos estar a la altura de ese crecimiento”, concluyó.

 

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas