Guatemala enfrenta hambre y desnutrición crónica
07 noviembre de 2016

Niños -desnutrición _20161107

Foto: http://agn.com.gt/

 

 

Ciudad de Guatemala (AGN).- La cooperación internacional, acompaña y apoya las acciones implementadas por el Gobierno de Guatemala en la prevención del hambre y la desnutrición crónica, flagelo éste último que hace víctimas a cinco de cada diez niños guatemaltecos menores de cinco años, informó una fuente oficial.

Germán González, titular de la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), dijo que la comunidad internacional en su conjunto, liderada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), coordina la atención en temas como la asistencia alimentaria, cambio de comportamiento y gobernanza local, entre otros.

“Es clave mencionar que se hizo en conjunto un llamamiento internacional en el Sistema de Naciones Unidas para que las familias guatemaltecas vulnerables a la inseguridad alimentaria y nutricional, puedan tener un apoyo extra por parte de este sistema”, recordó González.

Este apoyo se ve traducido en la atención de cerca de 21,00 familias en los departamentos de Chiquimula, Jalapa y Baja Verapaz, a través de la entrega de efectivo para la compra exclusiva de raciones humanitarias de alimentos, para mitigar el hambre en estas zonas del país, identificadas con severa situación de inseguridad alimentaria y nutricional.

Agregó que estas acciones de recuperación forman parte del Plan de Respuesta en Atención al Hambre Estacional, que coordina la Sesan.

En estos lugares además se tiene presencia de cooperantes con programas como los impulsados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), para la atención de 4.990 familias afectadas por la sequía en el denominado corredor seco.

El funcionario de la Sesan, resaltó que durante la última visita a Guatemala de la subdirectora ejecutiva del PMA, Elisabeth Rasmusson, ratificó el compromiso de apoyar al Gobierno guatemalteco.

 

 

Niña -pobreza -2_20161107

Foto: http://agn.com.gt/

 

 

Por su parte, Diego Recalde representante de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), agregó que es necesario hacer un llamado para que los sectores trabajen mancomunadamente y con mayor coordinación para abordar los temas centrales como la seguridad alimentaria y nutricional en el país centroamericano.

Países cooperantes

La Unión Europea (UE), realiza donaciones para generar cobertura en todos los departamentos de país; así mismo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), apoya acciones de monitoreo y evaluación de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Además se sostienen acercamientos con el Gobierno de Andalucía para hacer gobernanza en seguridad alimentaria y nutricional, trabajando con alcaldes municipales, dentro de la Estrategia Nacional de Prevención de la Desnutrición Crónica, impulsada por el presidente de Guatemala, Jimmy Morales.

El mandatario guatemalteco se ha propuesto, bajo el propio conocimiento de la comunidad internacional, trabajar para lograr en sus cuatro años de mandato (2016-2020) la reducción de un 10 por ciento de la desnutrición crónica en los infantes guatemaltecos. Actualmente, este indicador señala que el 50 por ciento de los niños menores de cinco años sufre el flagelo.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas