Comité Andino de Autoridades de Promoción de Exportaciones revisa avances de IV Encuentro Empresarial Andino
10 marzo de 2015

Santa Cruz, Bolivia, 10 de marzo de 2015.- Con el fin de revisar los avances de la organización del IV Encuentro Empresarial Andino que se realizará el 29 y 30 de abril en Bolivia, se realizó la XXV Reunión del Comité Andino de Autoridades de Promoción de Exportaciones (CAAPE).

En la reunión participaron los delegados de las agencias de promoción de exportaciones de los cuatro Países Miembros de la Comunidad Andina: Promueve Bolivia, ProColombia, ProEcuador, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo- PromPerú y representantes de la Secretaría General de la CAN.

Durante la cita de trabajo, se informó que desde que se iniciaron las inscripciones para participar en el IV Encuentro Empresarial Andino, 123 exportadores y 45 compradores de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú han confirmado su presencia. La meta de participación es de 360 empresarios exportadores y 220 empresarios compradores, donde se incluyen a 20 empresarios de nacionalidad española.

Asimismo, se continuaron coordinando aspectos logísticos previos a la macrorueda de negocios y se visitaron las instalaciones del hotel donde se llevará a cabo el IV Encuentro.

Culminó exitosamente seminario empresarial

En el marco de las actividades previas al IV Encuentro Empresarial Andino, el último viernes también culminó el seminario “Oportunidades comerciales para Bolivia en el mercado andino”, en el cual participaron un total de 175 empresarios bolivianos.

Como se recuerda, el seminario fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural del Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones, Promueve Bolivia y la Secretaría General de la Comunidad Andina.

El evento se realizó en tres ciudades de Bolivia. El martes 3 se desarrolló en el Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones en la ciudad de La Paz y contó con la participación de 74 empresarios; el miércoles 4 en la sede de la Cámara de Exportadores de Cochabamba con la asistencia de 56 empresarios y culminó el viernes 6 en la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz de la Sierra con la participación de 45 empresarios.

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas