Canciller costarricense llega a República Dominicana para firma de varios acuerdos
26 mayo de 2015

Santo Domingo, 26 de mayo de 2015.- El ministro de Relaciones Exteriores y Cultos de Costa Rica, Manuel González Sanz, llegó ayer lunes al país para participar hoy en una reunión bilateral, firmará varios acuerdos y se entrevistará con el presidente del país, Danilo Medina, y el canciller, Andrés Navarro.

González Sanz participará en la Reunión Bilateral Costa Rica-República Dominicana, en la que se tratarán temas relacionados con el comercio, inversión, entre otros, y se firmarán dos convenios, uno en el área de educación, y otro de promoción de la cooperación técnica- financiera, económica, científica y cultural.

El primer convenio, el de educación, busca crear las condiciones para establecer contactos regulares y de cooperación en el ámbito del desarrollo de la educación a través del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular Doctor Eduardo Latorre de la Cancillería dominicana, y el Instituto de Servicio Exterior Manuel María de Peralta de Costa Rica, explicó la Cancillería.

Mientras que el segundo convenio, entre el gobierno costarricense y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, estará dirigido a la ejecución de programas y proyectos específicos en áreas de interés común, conforme a las prioridades establecidas en sus estrategias y políticas nacionales de desarrollo.

De acuerdo con la Cancillería dominicana, este acuerdo permitirá la ejecución de proyectos conjuntos de desarrollo tecnológico que vinculen centros de investigación con entidades industriales, con la participación incluso de organismos regionales y multilaterales.

González Sanz se reunirá en la mañana con Navarro en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y posteriormente, al mediodía, con el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas