El FMI recalca que desafíos económicos de Latinoamérica no son triviales
02 junio de 2015

Washington, 2 de junio de 2015 (EFE).- Los desafíos económicos que enfrenta Latinoamérica “no son triviales”, en un momento en el que la región se ha desacelerado de manera continuada en los últimos cuatro años, indicó David Lipton, el “número dos” del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Aunque Latinoamérica muestra una mayor resistencia que antes, los retos que encara la región no son triviales”, especialmente en materia de productividad y educación y en un contexto de reducción de los precios de las materias primas, apuntó Lipton en el inicio de una conferencia de alto nivel organizada en la sede del organismo en Washington.

De cara a 2015, el FMI prevé un crecimiento de apenas el 0,9 % para la región latinoamericana, con tres importantes economías en probable recesión: Brasil, Argentina y Venezuela.

Lipton agregó que el crecimiento potencial en América Latina también se ha reducido, lo que arroja más sombras sobre la expansión de la región a medio plazo tras la bonanza de la primera década del siglo.

En su intervención, el director para América Latina del FMI, el mexicano Alejandro Werner, pronosticó un leve repunte del 2 % para 2016.

Estaba prevista la presencia en la conferencia de la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, pero fuentes de la institución informaron a Efe de que se encuentra en Europa para participar en diversas reuniones.

Entre los participantes del evento que se prolongará durante todo el día figura el ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, que ha lanzado un importante plan de ajuste fiscal para reordenar los desequilibrios en las cuentas públicas de ese país.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas