Costa Rica y Ecuador realizan primera reunión binacional sobre plataforma continental
15 mayo de 2015

San José, 15 de mayo de 2015.- Costa Rica alberga el 14 y 15 de mayo de 2015, la I Reunión Binacional sobre la Plataforma Continental entre la República de Costa Rica y la República del Ecuador, con el objetivo de definir las modalidades de cooperación entre ambos países en apoyo mutuo de sus iniciativas para la extensión de sus plataformas continentales, incluyendo el objetivo de hacer una presentación conjunta ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas.

El referido trabajo binacional se realiza en el marco de los compromisos binacionales establecidos en el “Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración de la República del Ecuador sobre Investigación Científica Marina para la Preparación de las Presentaciones Respectivas ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental sobre la Extensión de los Límites de sus Plataformas Continentales más allá de las Doscientas Millas Marinas” suscrito el 1 de marzo de 2013.

Dicho Memorando, en su artículo 3, estipula la conformación de un Comité Asesor y el establecimiento de modalidades de cooperación en esta materia. El Comité se establecerá durante esta reunión.

Este trabajo es posible luego de haber concluido exitosamente la negociación del tratado de límites marinos entre ambos países en el 2014, luego de lo cual, los gobiernos de ambas naciones decidieron intensificar los trabajos conjuntos.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas