Países de la Alianza del Pacífico acordaron negocios turísticos por US$7 millones
28 mayo de 2015

Mazatlán, México, 28 de mayo de 2015 (Andina).- Las empresas de turismo de Perú, Colombia, Chile y México alcanzaron acuerdos de negocios por siete millones de dólares al término de la segunda Macrorrueda de Turismo de la Alianza del Pacífico que culminó ayer en el Centro de Convenciones de Mazatlán, estado de Sinaloa, México.

Estos acuerdos implicarán la movilización de alrededor de 275,000 visitantes en los próximos meses, como parte de viajes desde y hacia los países de la Alianza, detalló la directora de Promoción del Turismo de Promperú, María Soledad Acosta.

En el marco de los resultados de la segunda Macrorrueda de Turismo realizada en esta ciudad, comentó que a estas cifras deberán sumarse los viajes que se generarán a partir de las 400 citas de negocios sostenidas por empresas de Perú, Colombia, Chile y México con operadores turísticos de China.

Contactos de negocios

En la segunda jornada de la reunión se realizaron 600 citas que, sumadas a las 1,070 de ayer, permitieron superar la meta de 1,600 contactos de negocios previstos por los organizadores del encuentro, explicó el representante del Consejo de Promoción Turística de México, José Luis Rangel.

Durante una conferencia de prensa, Acosta señaló también que los países de la Alianza del Pacífico acordaron que la tercera Macrorrueda de Turismo se realizará en el Perú en junio del próximo año.

Tercera macrorrueda

“La reunión será en Lima y seguiremos apostando por fortalecer una propuesta multidestino para el mercado chino, con una combinación de los más importantes atractivos de nuestros cuatro países”, enfatizó Acosta.

La funcionaria de Promperú informó también que durante las dos jornadas de la macrorrueda, los operadores chinos mostraron especial interés por destinos de cultura y naturaleza en el Perú, segmento en el cual el mayor potencial se concentra en Cusco, Ica y la Amazonía.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas